Malú a su padre: "No hay reconocimiento más bello por todo lo que has aportado a la música"

23 de Febrero de 2021
Captura de pantalla 2021-02-23 a las 20.07.19
Captura de pantalla 2021-02-23 a las 20.07.19

"No hay reconocimiento más bello que el de tu tierra por una vida entera de entrega y por todo lo que has aportado a la música y al flamenco... Tu manera de cantar y esa forma de escribir canciones inmortales. Enhorabuena, #PepeDeLucia ¡Enhorabuena, papá! #MedallaDeAndalucia. Con estas palabras la artista Malú ha felicitado al artista algecireño Pepe de Lucía, su padre, por la Medalla de Andalucía que recibirá el próximo domingo durante la Gala por el Día de Andalucía.

Malú ha realizado esta felicitación en sus redes sociales oficiales compartiendo una imagen de Pepe de Lucía cantando y acompañado por su hermano Paco de Lucía, ambos niños y formando Los chiquitos de Algeciras, en una instantánea icónica de la saga de los Lucía.

twitter -->

El cantaor y productor musical de flamenco José Sánchez Gómez, Pepe de Lucía, nació en Algeciras en 1945. Perteneciente a la saga de los Lucía, es hermano del guitarrista Paco de Lucía y padre de la cantante Malú. Su andadura comenzó de la mano de su hermano, con quien formó el dúo ‘Los Chiquitos de Algeciras’ y junto al que obtuvo un gran éxito en el concurso internacional de Jerez de la Frontera en 1962.

Artista versátil, compartió escenario y discografía con Paco, al que acompañó como cantaor desde que éste obtuviera reconocimiento nacional e internacional como guitarrista y compositor. Ha recorrido varias veces el mundo cantando para grandes figuras del baile, como José Greco, con quien llevó a cabo su primera gira internacional, o Antonio el Bailarín. Trabajó también en varios montajes de las distintas compañías de Antonio Gades.

Pepe de Lucía ha escrito letras para numerosos artistas, como Camarón de la Isla, Chiquetete, Azúcar Moreno, María Jiménez, Remedios Amaya o Alejandro Sanz. Fue Premio al mejor álbum de flamenco en los Grammy Latino de 2003 por ‘El corazón de mi gente’. También ha participado ocasionalmente en proyectos discográficos con su hija Malú o con su hijo José de Lucía, guitarrista.

Entre sus títulos figuran obras de referencia como ‘El orgullo de mi padre’, en solitario, o los que compartió con su hermano –desde ‘Sólo quiero caminar’ a ‘Live in America’ o ‘One summer night’–, y con Camarón de la Isla, desde ‘Como el agua’ a ‘Viviré’ o ‘Potro de rabia y miel’. En su disco ‘La media luna’ aparece otro de sus grandes éxitos, ‘Al Alba’, un tema que ha contado con incontables versiones en las voces flamencas de medio mundo.

Pepe de Lucía fue director de la Feria Mundial del Flamenco, celebrada en Sevilla en 2002, que congregó un gran número de expositores, instrumental, conferencias y espectáculos, con asistencia de miles de personas. En su faceta empresarial como productor, dirigió los primeros discos de Capullo de Jerez, La Macanita, Fernando Terremoto, los Zambos, Potito o los grandes éxitos de Tijeritas. Su último álbum, ‘Un nuevo universo’, con la producción de Alejandro Sanz, enlaza la copla y el cante y reivindica el legado expositivo del artista.