Algeciras busca recuperar la homogeneidad estética de los edificios en su centro histórico

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
26 de Octubre de 2022
73cdcc99-2483-43be-97a4-b20ff61bef96
73cdcc99-2483-43be-97a4-b20ff61bef96

El Ayuntamiento de Algeciras busca recuperar la homogeneidad en la estructura urbana y arquitectónica del centro histórico de la ciudad, además de obligar a su conservación, a través de las nuevas ordenanzas reguladoras de las condiciones de ornato público, aprobadas en pleno, y que entrarán en vigor próximamente, una vez que han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Los principales objetivos de la intervención en el centro histórico son la recuperación y conservación de la estructura urbana y arquitectónica y su tipología edificatoria mediante la impulsión de los procesos de rehabilitación.

Normas para la rehabilitación y conservación

Una de las normas que introduce las nuevas ordenanzas es el control en los procesos de renovación urbana por parte del Ayuntamiento en cuanto al color de los edificios del centro histórico para recuperar la continuidad perdida en el proceso edificatorio. En este sentido, se dicta que para lograr una homogeneidad cromática se regulará el uso de los colores de las fachadas que deberán ser pintadas con los colores que componen la carta municipal, limitada a nueve. La gama cromática contempla desde el blanco a varios tipos de grises y beige. Quedan prohibidos, por tanto, los tonos estridentes, brillantes y metálicos.

Sobre las cubiertas , los materiales corresponderán a la teja árabe de tejar según los tradicionales tonos y colores ocres y pardos.

Las nuevas ordenanzas también velan para evitar alteraciones en las fachadas de los edificios del centro. En este sentido regulan la instalación de los aparatos de aire acondicionado, los cuales no podrán tener su soporte en las fachadas. Las placas solares y otros elementos complementarios deberán instalarse en las cubiertas. Tampoco podrán lucir en las fachadas de los edificios antenas de televisión, alarmas, armarios, chimeneas o tendederos. El reglamento prohíbe, además, la inclusión de cableado visto en la fachada y exige una uniformidad en los toldos, cuyo diseño y color debe ir integrado en el edificio, entre otros aspectos.

Asimismo, hacen referencia a las plantas bajas, que deberán armonizar con el resto de la fachada, incluso si están destinadas a locales comerciales.

Con respecto a los elementos naturales y vegetales las normas disponen que el arbolado existente en los viarios y espacios públicos deberá ser protegido y conservado. En el caso de que haya que eliminar ejemplares por causa mayor deberá ser replantado o sustituido preferiblemente por especies autóctonas de la zona.

El texto también hace referencia al tipo de luminarias y rótulos que deben usarse.

Las ordenanzas reguladoras de las condiciones de ornato público, gestión y conservación en la zona del centro histórico de Algeciras engloba las áreas comprendidas entre Villa Vieja y Villa Nueva, a excepción del Barrio de San Isidro al contar con unas ordenanzas propias.

Para garantizar el cumplimiento del deber de conservación y rehabilitación el Ayuntamiento adoptará todas las medidas previstas a tal efecto en el artículo 144 de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), la ejecución subsidiaria y la imposición de hasta diez multas coercitivas. Además, el incumplimiento injustificado de las órdenes de ejecución de obras habilitará a la administración para la colocación de la construcción o edificación correspondiente en situación de venta forzosa para su ejecución por sustitución.