Los carteles de la feria taurina de Algeciras para este 2025 ya tienen nombres propios. Serán una novillada sin picadores y tres corridas de toros de los días 25 a 28 de junio. Un feria que contará con matadores consolidades y de renombre con toreros emergentes llamados a ser triunfadores de la temporada. Por la Plaza de Toros de Las Palomas pasarán este año Miguel Ángel Perera, Talavante, El Cid, David Galván, Daniel Luque, Borja Jiménez, Marco Pérez, Fortes y Esaú Fernández.
El Ayuntamiento de Algeciras ha presentado esta mañana el cartel de las corridas de toros que se celebrarán con motivo de la Feria Real de Algeciras 2025 con la presencia del alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, la concejal de Fera y Fiestas, Juana Cid, y el empresario responsable del Coso de Las Palomas, Carmelo García.
El miércoles 25 de junio tendrá lugar una novillada sin picadores con la ganadería de Miguelín para ‘El Gali’, de Algeciras; Pablo Lozano, de Alcalá de los Gazules; Manolo Martínez, de Málaga; Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción; Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera; y Alfonso Morales, de Jaén.
La primera de las corridas de toros, el jueves 26 de junio, será con astados de Fuente Ymbro para los diestros Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván. El viernes 27 está previsto que toreen Alejandro Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez toros del hierro de La Palmosilla. Cierra la feria el sábado 28 los matadores Manuel Jesús ‘El Cid’, Saúl Jiménez Fortes y Esaú Fernández con reses de Miura.
La renovación de abonos y venta de nuevos abonados se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, mientras que las entradas sueltas podrán comprarse a partir del día 9 de junio en la taquilla de la plaza de toros, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com. Los cuatro festejos comenzarán a las 7:30 horas.
El empresario de Las Palomas seguró que es el mejor carteles de los cuatro que ha confeccionado para la plaza de toros de Algeciras, "donde se conjugan a la perfección las figuras del toreo con los toreros emergentes y los nuevos nombres en el escalafón de matadores". "Considero que es algo básico y fundamental para el futuro de la tauromaquia, buscar el equilibrio de los carteles, dónde aparecen diestros con más años de alternativa y que se encuentran en un momento pleno de madurez junto a otros más jóvenes, que deben ser protagonistas de la renovación en los carteles", afirmó García, que se mostró convencido que muchos de los nombres que componen la feria taurina algecireña "van a abrir puertas grandes en Madrid y Sevilla esta temporada".
Por último, Carmelo García señaló su intención de continuar con la gestión de la plaza de toros tras cumplir en el presente el cuarto y último año de concesión "con la intención de llevar esta plaza adonde se merece".