Algeciras, sede por segundo año de una competición de pesca sin muerte

El evento se celebra del 15 al 16 de marzo en la Riviera del Llano Amarillo y se espera la llegada de 72 participantes a la ciudad

08 de Marzo de 2024
Algeciras, sede por segundo año de una competición de pesca sin muerte.
Algeciras, sede por segundo año de una competición de pesca sin muerte.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el concejal delegado de Pesca, Francisco Arango, han presentado el 2º Masters Colmic Andaluz Corcheo Mar, que se celebrará del 15 al 16 de marzo en la Riviera del Llano Amarillo.

Han estado presentes el presidente de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, José Luis Ganfornina; el presidente del Club Deportivo de Pesca Ubriqueño, Manuel Martínez; y el vocal de Pesca de la Sociedad de Pesca Federada ‘El Mero’, Bernabé Díaz.

Esta competición organizada por el Club Deportivo de Pesca Ubriqueño, autorizado y supervisado por la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, contará con 72 participantes provenientes de toda España, e incluso de otros países como Portugal e Italia, superando los de la pasada edición y cubriendo las plazas disponibles.

La modalidad de Corcheo Mar, consiste en pesca sin muerte, es decir, captura y suelta, en la que los participantes dejan los peces capturados sumergidos en agua dentro de un rejón o nasa. Una vez terminada la competición, tras su recuento y pesaje, son devueltos al agua. El viernes 15 tendrá lugar la sesión de práctica, mientras que el sábado 16 se celebrará el concurso y la entrega de premios.

Por su parte, Arango ha agradecido a los organizadores que “trajeran este evento a Algeciras”, y ha asegurado que “desde este Equipo de Gobierno continuaremos apostando por la difusión, fomento y promoción de la pesca deportiva en nuestra ciudad, dónde es indiscutible la gran afición y tradición existente en este deporte”.

Finalmente, el primer edil ha asegurado que  “es un orgullo acoger en nuestra ciudad un campeonato de pesca de estas características, pues Algeciras es el escenario idóneo para este tipo de actividades, no solo por tener un entorno marítimo único, sino también por la gran afición que existe a la práctica de este deporte” y ha mostrado su agradecimiento con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, que preside Gerardo Landaluce, la cesión del espacio.