El Ayuntamiento de Algeciras pone fechas a la peatonalización de Blas Infante y a La Escalinata

El Ayuntamiento algecireño ha puesto algunas fechas sobre los plazos de las obras más importantes que está llevando a cabo la ciudad en estos momentos, entre las que destaca la peatonalización de la avenida Blas Infante y La Escalinata

IMG 8699
Periodista
16 de Enero de 2025
Presentación de las obras de la avenida Blas Infante.
Presentación de las obras de la avenida Blas Infante.

Avanza la renovación urbana de Algeciras. El Ayuntamiento algecireño ha puesto algunas fechas sobre los plazos de las obras más importantes que está llevando a cabo la ciudad en estos momentos, entre las que destaca la peatonalización de la avenida Blas Infante y La Escalinata. 

La teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, ha informado que el proyecto de La Escalinata se encuentra ahora mismo en revisión por los técnicos, puesto que ya está redactado. Según indica, a principios de febrero saldrá la licitación para que a finales de año o principios de 2026 los algecireños puedan disfrutar de este nuevo enclave. Se trata de un proyecto de 2,5 millones de euros, financiado por los Fondos Europeos. 

En cuanto a la peatonalización de la Avenida Blas Infante, las obras comenzarán a principios de febrero. Esta obra pretende unir parte de esta vía con la renovada Capitán Ontañón. La actuación incluye desde CCOO hasta la rotonda de Blas Infante. Aunque por el momento se desconoce la fecha en la que estará 

La obra que abarca la zona del monumento de la Legión hasta la rotonda del Ave María, en la avenida Virgen del Carmen, se preveé que esté terminada a finales de marzo, si no hay ningún inconveniente, así lo ha indicado la delegada de Urbanismo. Esta actuación coincidirá con el inicio de la obra en avenida Blas Infante. 

El Ayuntamiento de Algeciras han informado que se reanudan las obras para la renovación urbana que abarca la avenida Blas Infante, así como las calles Capitán Ontañón, Fray Tomás del Valle y Fuerte Santiago, incluyendo sus glorietas de conexión con la Avenida Virgen del Carmen.

Según ha explicado Rodríguez, “las obras incluyen la elevación de calzadas al nivel de los acerados, la reordenación de paradas de autobús, aparcamientos y tráfico, así como la ampliación de acerados y la incorporación de arbolado en toda el área de intervención. También se renovarán completamente las infraestructuras de alumbrado, el mobiliario urbano, la red de riego y la jardinería, actualizando las redes de saneamiento en aquellos tramos en los que sea necesario” y ha añadido que “además, buscamos priorizar la movilidad peatonal y la accesibilidad, con la creación de una plataforma única, y la instalación de pasos de cebra ampliados”.

Además, el consistorio ha informado que esta actuación cuenta con un presupuesto de  de 1.429.993,55 euros, financiadas con Fondos Europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (80%) y por el Ayuntamiento de Algeciras (20%), y ha explicado que “este proyecto integral busca garantizar una movilidad fluida y accesible, conectando de manera eficiente las diferentes áreas de la ciudad. Concretamente, esta se enlaza de forma directa con la reordenación que estamos llevando a cabo con el proyecto del 'Lago Marítimo' en el Llano Amarillo”.