Barrio Vivo realiza talleres-ludotecas para ayudar a la conciliación familiar

Esta actividad, dirigida a familias algecireñas, se integra en el Programa Concilia de la Junta de Andalucía

27 de Marzo de 2025
Barrio Vivo realiza talleres-ludotecas para ayudar a la conciliación familiar
Barrio Vivo realiza talleres-ludotecas para ayudar a la conciliación familiar

La coordinadora contra la droga Barrio Vivo está desarrollando acciones de apoyo a la corresponsabilidad y conciliación familiar, laboral y personal, enmarcadas en el Plan Corresponsables. A través del Programa Concilia, subvencionado por la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la ONG proporciona acciones orientadas a facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos de hasta 16 años. Se trata de un proyecto para el cuidado profesional de calidad garantizando la igualdad entre mujeres y hombres y dirigido a hacer compatible el cuidado familiar con la participación en el mercado de trabajo.

Barrio Vivo ofrece un programa de intervención socioeducativa, diseñado para las familias algecireñas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad con el objetivo de facilitar los derechos laborales de las personas. Para ello organiza diferentes propuestas para el ocio y tiempo libre, educativas y/o culturales, dirigidas a los menores de hasta 16 años.

La coordinadora ofrece diferentes talleres-ludoteca. Las niñas, niños y adolescentes participan en distintos talleres creativos de manualidades o de apoyo escolar. El teatro, los juegos motrices, juegos de mesa y el deporte también tienen su espacio. “Se pretende trabajar la educación en valores, como el respeto, la inclusión y la convivencia a través de actividades transversales, incluyendo también la música, la expresión corporal, pero muy especialmente trabajamos la confianza”, ha señalado Silvia Castellano, técnica y coordinadora del programa en Barrio Vivo.

Estas actividades, que se llevan a cabo en la sede central (Blas Infante s/n), se complementan con excursiones y actividades deportivas y de ocio en la playa. Los talleres-ludoteca (actividad extraescolar) se llevarán a cabo hasta el próximo mes de septiembre, de lunes a viernes, de cuatro a ocho de tarde. Durante los meses de verano y en Semana Santa, las actividades se realizarán por las mañanas.

Con ello se pretende “motivar a estos menores para que se esfuercen en su trabajo, ofreciéndoles una oportunidad que de otra forma no disponen en su día a día”, ha añadido Castellano. Para la técnica de Barrio Vivo “la conciliación y la corresponsabilidad es clave para construir una sociedad más igualitaria, mas inclusiva y más activa”.

La puesta en marcha del Programa Concilia se fundamenta en los diferentes factores sociales, económicos y demográficos que revelan la importancia de adoptar medidas efectivas de apoyo a familias, sobre todo a las mujeres. “En Barrio Vivo estamos muy orgullosos de poder ofrecer esta nueva experiencia, que desarrollamos en colaboración con la concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Algeciras, ofreciendo oportunidades a las familias para que puedan afrontar sus responsabilidades laborales mientras sus hijos están totalmente atendidos con actividades de apoyo que permiten fomentar y mejorar su nivel académico”, ha indicado Castellano.

Para ello, Barrio Vivo dispone de un equipo de técnicos y un voluntariado, cuyo trabajo viene avalado por una larga experiencia desarrollada durante muchos años en numerosos talleres infantiles y juveniles y en el trabajo en colaboración con diferentes asociaciones. “Estamos totalmente capacitados y avalados para enseñar,  fomentar y potenciar al alumnado. Nos sentimos muy contentos por poder trabajar con estos menores en el objetivo de reforzar sus valores, tanto intrínsecos como extrínsecos”, ha añadido Silvia Castellano.