La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha explicado esta mañana que el Ayuntamiento de Algeciras mantiene activos todos los recursos que están a disposición de las personas “sin techo”, es decir, que pernoctan en la vía pública por decisión propia.
La edil indica que “el Consistorio algecireño se ocupa y se preocupa por estas personas, y lo hace a diario. Desde los servicios sociales no solo se mantiene contacto permanente con ellas para conocer de manera directa sus situaciones, necesidades y los posibles cambios que se deriven de ellas, sino que además ponemos a su entera disposición el Centro de Estancia Nocturna Municipal ubicado en el barrio de Pescadores, donde pueden hacer uso de las duchas, encontrar bebidas calientes y resguardarse durante las noches del frío y la lluvia”.
“Pero lo que en ningún caso podemos hacer es obligar a ninguna persona que no esté incapacitada legalmente por mandato judicial y se encuentre en posesión de sus plenas facultades a hacer algo que no quiere. Son varias las personas a las que realizamos un seguimiento constante que muestran su voluntad de seguir en la calle y rechazan la posibilidad que les ofrecemos de acudir al centro, por cierto, uno de los pocos de sus características existente en la provincia, que es del Ayuntamiento y que se financia a través de las arcas municipales”, recalca la teniente de alcalde.
Este es el caso de una persona que en los últimos meses se encuentra en la zona de San García en uno de los bancos de la avenida Carlos Cano, y cuya situación ha sido puesta en conocimiento de la autoridad judicial. En este sentido, Conesa subraya que “este hombre solo ha aceptado el ofrecimiento de hacer uso de las duchas y cambiarse de ropa en el centro, para volver de nuevo a la calle, porque esa es su legítima decisión.
De manera constante se le visita tanto por parte de personal de Igualdad y Bienestar Social como de la Policía Local, en el marco de la coordinación continua que mantenemos en esta materia, y ya hemos remitido a la Fiscalía el informe en el que se pide se autorice su ingreso en un centro asistencial”.