En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, CCOO ha denunciado la sobrecarga del Juzgado Comarcal de Violencia sobre la Mujer (TVM) de Algeciras, que atiende a los ocho municipios del Campo de Gibraltar y se encuentra entre los de mayor volumen de trabajo en Andalucía.
Según la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, este órgano judicial ocupa el cuarto puesto en la comunidad en carga de trabajo, por delante incluso de algunos juzgados provinciales como los de Jaén o Huelva. La secretaria comarcal de Igualdad de CCOO, Clara Leal, ha subrayado la alarmante situación, respaldada por los datos registrados hasta el 4 de marzo de este año: 240 procedimientos penales, 37 demandas civiles y 10 ejecutorias.
Cambios legislativos y falta de medios
A esta situación se suman los efectos de la nueva Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que convertirá al TVM en una sección del tribunal de instancia, y el incremento de competencias que traerá consigo la aplicación de la ley del "Solo sí es sí". Esta normativa ampliará la responsabilidad de los juzgados de violencia de género, incluyendo delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzado y acoso con connotación sexual, entre otros.
"En este país se legisla con muy buenas intenciones, pero sin dotar de los recursos humanos y materiales necesarios para su implementación", ha criticado CCOO, que reclama la creación de dos nuevos juzgados, uno en San Roque y otro en La Línea, además del ya existente en Algeciras.
En el Día Internacional de la Mujer, el sindicato advierte de que, si no se adoptan estas medidas, el colapso del sistema judicial supondrá un perjuicio inaceptable para trabajadores, usuarios y, sobre todo, para las víctimas de violencia de género.