La comparsa del Rizo ha regresado al Falla con 'El cielito de los cómicos'. Con dirección de José María Durán Monroy, letra de José Rafael Castro y Manuel A. Calderón, y música de José M. Durán y Manuel A. Calderón, esta agrupación ha actuado en la undécima sesión de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz 2024.
Tras su última participación en el Falla en 2019 con 'Los venditos', esta agrupación ha vuelto a pisar el escenario con una comparsa que rinde homenaje a la mítica chirigota algecireña, 'Cine Cómico', y a su comandante Juan Mayor Pozo El Juani, que aparece ilustrado en el forillo a las puertas del cielo.
Con una presentación achirigotada, esta comparsa ha comenzado su actuación recordando a la mítica agrupación, que en 2023 cumplió 40 años desde la participación de 'Cine Cómico' en el COAC. Además de exponer la idea, esta parte ha contado con el cameo del pregonero del Carnaval de este año, Juanma Braza El Sheriff, que iba vestido de 'Los del Veredicto'.
Siguiendo con este emotivo homenaje, el primer pasodoble de esta comparsa ha profundizado en su idea de este año, trasladando al público a aquella final de 1983 que participó 'Cine Cómico'.
La comparsa del Rizo le dedica el segundo pasodoble a El Sheriff, que estaba viendo la actuación en el palco de los antifaces de oro.
En la tanda de cúples continúan destacando la idea principal de homenaje: esa puerta del cielo donde hacen pasacalles El Juani y 'Cine Cómico'. AdemÁs, 'El cielito de los cómicos' ha dedicado un cúple al panorama político.
Entre la tanda de cúples y el popurrí, el público del Falla ha demostrado su entrega a esta agrupación, gritando "esta comparsa me gusta".
'El cielito de los cómicos' ha cerrado su actuación con un popurrí cargado de emoción. Sacando unos muñecos de tela de los integrantes de 'Cine Cómico', esta comparsa ha rendido un sentido homenaje a la mítica agrupación algecireña. "Un grupo de hombres llegaba a Cádiz desde Algeciras, con un gran respeto y una ilusión que cambió sus vidas, y en aquellos tiempos su carnaval revolucionaron, trayendo de vuelta el arte más puro y más gaditano", se podía escuchar en su popurrí. "Y así lograba 'Cine Cómico' en el año 83 llegar a esa final como todos deben saber, formando un puente de amistad que sigue vivo y que unió a las dos bahías", han continuado cantando.