instituto Ciudad de Algeciras y los colegios Tierno Galván de Castellar de la Frontera y La Gaviota del Puerto de Santa María han sido seleccionados como ganadores de la provincia de Cádiz en la 35º edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a aportar ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad.
En esta edición han participado 962 alumnos que han conformado 42 grupos de trabajo de 18 centros educativos de la provincia, bajo la coordinación de 19 profesionales de la educación.
Cada grupo o aula ha subido a la página web del concurso su trabajo en la categoría correspondiente: A (3º, 4º de Educación Primaria); B (5º y 6º de Primaria); C (Secundaria y FP Básica); D (Bachillerato y Formación Profesional Media y Superior), y E (Educación Especial).
Los trabajos seleccionados por el jurado de Cádiz para cada una de las categorías han sido finalmente: en la categoría A, el colegio La Gaviota del Puerto de Santa María con el grupo de plástica de 4º de Primaria a cargo de la profesora Rosa Moragues Lozano; en la categoría B el colegio Tierno Galván de Castellar de la Frontera con el grupo B de 6º de Primaria, a cargo de la profesora Chari Santos Marín; en la categoría C el instituto Ciudad de Algeciras con el grupo FPB1 (FP BÁSICA/PCPI) a cargo de la profesora Francisca Piñatel Vera.
El trabajo presentado por los algecireños se titula 'Ningún niño solo' y es un vídeo que tiene como protagonistas a una serie de niños con diferentes discapacidades, sobre todo psíquicas, jugando en el patio del recreo, donde algunos están bailando, otros jugando a la comba o a la pelota. Se aprecia como unos van sacando a otros e integrándolos en el juego, quedando finalmente todos ellos cantando y bailando juntos en el patio.
Este concurso escolar de la ONCE es un programa de sensibilización educativa que arrancó el pasado mes de octubre con la intención de que el aula trabaje de manera activa el cambio de actitudes y la actuación de los estudiantes para mantener una convivencia respetuosa, especialmente en ese momento feliz del cole, el recreo, evitando que se convierta en lo contrario.
La hora del recreo suele durar entre 20 y 30 minutos. Es el tiempo suficiente para que un estudiante se sienta al margen de sus iguales. Por ello, este concurso busca que los centros perciban el recreo como una parte importante de su proyecto educativo y no como un simple paréntesis en la jornada lectiva. De esta manera se puede convertir en una oportunidad educativa para la inclusión y la diversión de todos y todas.
En el 35º concurso escolar del Grupo Social ONCE han participado todos los escolares de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional. Los estudiantes de Primaria y Especial han realizado un cartel que refleja sus pautas para fomentar y reivindicar la diversidad e inclusión en el recreo, que va acompañado de una audiodescripción. Mientras, los escolares de la ESO, FP y Bachillerato han grabado un videoclip musical, de un minuto de duración, junto a un pequeño guión.]]>
El instituto Ciudad de Algeciras, ganador provincial en un concurso escolar de la ONCE
15
de Marzo
de
2019
Comentarios
