El furor por los perfumes árabes llega a Algeciras

La firma Lataffa, con su fragancia superventas 'Yara', aterriza en la ciudad con un stand propio en el centro comercial Puerta Europa

M.A.B.
08 de Abril de 2025
El furor por los perfumes árabes llega a Algeciras. Imagen de su stand en el centro comercial Puerta Europa.
El furor por los perfumes árabes llega a Algeciras. Imagen de su stand en el centro comercial Puerta Europa.

La moda de los perfumes árabes ha llegado también a Algeciras. Y lo ha hecho a través de la apertura de un stand en el centro comercial Puerta Europa, que desde su inauguración no ha dejado de ser un foco de atracción de clientes y curiosos que quieren comprobar por sí mismos el aroma de una de las modas, que como la mayoría, ha surgido en redes sociales como Instagram o Tik Tok.

La marca de perfumes orientales Lataffa es la que ha aterrizado en Algeciras. Se trata de una de las más conocidas dentro del mundo de la perfumería oriental, de hecho una de sus fragancias 'Yara' es número 1 en ventas en Amazon. 'Ecclaire' de la misma marca, también se encuentra en el top ten de ventas.

Pero Lataffa no es la única firma de aromas árabes que arrasa en ventas. Marcas como Ajmal, Arabian Oud y Al Haramain han llegado con fuerza a España, ganándose un hueco en el mercado español por su calidad y exclusividad. Estas marcas, que antes solo eran populares en el Golfo Pérsico y otras regiones árabes, están ahora disponibles en las principales perfumerías de lujo españolas.

¿Cómo son los nuevos perfumes que están conquistando al público? Son composiciones olfativas que suelen estar basadas en ingredientes naturales como el ámbar, el almizcle, el incienso, las flores exóticas, y los aceites esenciales de maderas raras. A diferencia de las fragancias occidentales, más ligeras y frescas, los perfumes árabes se caracterizan por sus notas intensas, dulces y especiadas, creando una estela duradera y envolvente.

Una de las razones detrás de este fenómeno es el deseo de los consumidores de alejarse de las fragancias comerciales y optar por opciones más personalizadas y distintivas

Otro factor que impulsa la popularidad de los perfumes árabes en España es la creciente demanda por productos naturales y sostenibles. Muchos de los perfumes árabes están elaborados con aceites esenciales naturales, evitando los productos sintéticos comunes en la industria occidental.

Los perfumes árabes enganchan no solo por su contenido, también por su continente. Se presentan en tarros que son auténticas obras de arte, lo que los hace aún más llamativos. De hecho, el estand del centro comercial algecireño luce lleno de fragancias contenidas en tarros que son auténticas joyas, llamando la atención de todo aquel que pasa por la galería.

Estas fragancias, que no se encuentran en cadenas de perfumerías convencionales, se vendían ya desde hace algún tiempo en pequeñas droguerías y perfumerías de barrio como la que se ubica en el mercado Ingeniero Torroja.