Los musulmanes de Algeciras que reivindicaban contar con un cementerio han encontrado amparo en la Justicia. Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Algeciras ha dado la razón a la Mezquita Al Rahma de Algeciras, que solicitaban desde hace años al ayuntamiento de la ciudad contar con una parcela dentro del Cementerio Municipal para enterramientos según el rito islámica.
Según traslada la comunidad musulmana de Algeciras a 8Directo la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Algeciras recoge lo siguente: “Que debo estimar y estimo íntegramente el recurso contencioso administrativo interpuesto en nombre y representación de la Comunidad Islámica Al Rahmah de Algeciras, contra la resolución descrita en el fundamento jurídico primero de esta sentencia, la cual se anula por vulnerar el derecho a la libertad religiosa y de culto de los musulmanes integrados en la comunidad, condenando al Ayuntamiento de Algeciras a que haga efectiva la aplicación de la legislación vigente en materia de Policía sanitaria mortuoria y se proceda a la concesión de una zona con suficientes parcelas en el cementerio municipal destinada al enterramiento de personas fallecidas de fe musulmana conforme a los preceptos funerarios islámicos que así lo soliciten”
El fallo ha sido recibido con satisfacción por la comunidad musulmana. La sentencia establece que se vulneró el derecho a la libertad religiosa y de culto de la Comunidad Islámica Al Rahmah y obliga al Ayuntamiento a aplicar la legislación vigente en materia de Policía sanitaria mortuoria, garantizando la concesión de una zona en el cementerio municipal para inhumaciones según los preceptos islámicos.
Además, la magistrada rechaza el argumento del Ayuntamiento de que solo la Comisión Islámica de España puede gestionar este tipo de solicitudes, recordando que la Ley 26/92 ya consagra este derecho para cualquier comunidad islámica.
Este fallo supone, según la comunidad musulmana de Algeciras, "un hito para las comunidades islámicas de toda España, que podrán reclamar parcelas en los cementerios municipales para realizar los enterramientos conforme a su tradición religiosa, es decir, bajo tierra y sin ataúd".
Dris Mohamed, portavoz de la Comunidad Islámica Al Rahmah, ha calificado la sentencia como “un acto de justicia” y ha destacado su importancia para otras asociaciones islámicas del país. Asimismo, ha agradecido a todas las personas y entidades que han apoyado esta causa para conseguir un espacio de enterramiento adecuado en Algeciras.