El próximo lunes día de 7 de mayo, a las 12.00 horas, en el Centro Documental “José Luis Cano” de Algeciras, tendrá lugar la inauguración de la exposición conmemorativa del “CXL Aniversario de la creación de la Comandancia de Carabineros de Algeciras (1878-2018)".
Dicha inauguración será presidida por el Alcalde de la Ciudad, José Ignacio Landaluce y por el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, Jesús Núñez, acompañados de diversas autoridades civiles y militares del Campo de Gibraltar y resto de la provincia.
Esta exposición constituye, entre otras cosas, un homenaje al Cuerpo de Carabineros que estuvo presente en la Comarca del Campo de Gibraltar desde su fundación en 1829, perteneciente entonces a la Comandancia de Cádiz. A partir de 1878 se constituyó en Comandancia independiente de aquella. Su creación fue necesaria para poder dirigir desde Algeciras la persecución, con mayor eficacia e inmediatez, el contrabando procedente de la colonia británica de Gibraltar.
También se pretende dar a conocer la historia de dicho Cuerpo, desaparecido en 1940 al integrarse en la Guardia Civil, y su intensa vinculación con el Campo de Gibraltar. Igualmente se desea difundir como la Guardia Civil asumió, a partir de entonces, las funciones de persecución del contrabando y de vigilancia de costas y fronteras, propias de Carabineros, mediante la creación del Servicio Fiscal.
La Exposición, cuyo comisario es el Capitán de la Guardia Civil Luis Martínez, que durante varios años estuvo al frente de la Compañía Fiscal del puerto de Algeciras, cuenta con fondos cedidos temporalmente por el Museo de la Dirección General de la Guardia Civil, ubicado en Madrid, así como por fondos procedentes de otras colecciones institucionales y privadas.
Se tratan de banderas, uniformes, emblemas, distintivos, objetos, documentos, fotografías, etc. de los siglos XIX y XX, que fueron utilizados por los Carabineros así como por los Guardias Civiles que a partir de 1940 asumieron sus funciones.
Entre las colecciones privadas de uniformes sobresalen los cedidos por dos reconocidos expertos en la materia, Alfonso González Bolaños y Jesualdo Moreno, gracias a los cuales se pueden conocer la evolución de la diferente vestimenta empleada por los Carabineros y los Guardias Civiles que les sucedieron.
Entre las numerosas piezas de interés que se exponen, está una reproducción de una fotografía, prestada por la Diputación Provincial de Cádiz, tomada en el año 1868 por el británico J. Hollingworth Mann. Pertenece a la colección de Rafael Garófano, que está considerado como uno de los principales expertos sobre la historia de la fotografía en España.
Dicha fotografía ilustra precisamente uno de los dos carteles conmemorativos de la Exposición. El otro cartel pretende rendir homenaje a la figura de la “matrona”. Es representativo de aquellas mujeres que durante más de un siglo, tanto en el Cuerpo de Carabineros como en el de la Guardia Civil, se encargaban de reconocer en las aduanas a las personas de su mismo sexo, para evitar que portaran ocultos en su cuerpo y ropa, géneros de contrabando.
También tienen mucho interés los fondos cedidos por familiares descendientes de antiguos Carabineros en el Campo de Gibraltar, entre los que se encuentra por ejemplo, el diploma original concedido por el Reino de Italia en 1868 al Carabinero Ildefonso Escuadra, por destacarse en el auxilio humanitario a los náufragos de un bergantín italiano en la playa de La Atunara.
Mención especial merece la magnífica colección fotográfica de antiguos acuartelamientos del Cuerpo de Carabineros, posteriormente utilizados por la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar, así como las imágenes antiguas de Carabineros y Guardias Civiles que han sido prestadas por sus descendientes y que podrán ser visionadas en los diferentes monitores de televisión que se colocarán en la Exposición.
La exposición se podrá visitar desde el lunes 7 de mayo hasta el viernes 18 en horario ininterrumpido de mañana y tarde.
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Algeciras, en el teléfono 956.587235 / 696.95.41.18.