Lago Marítimo: Lo que hay y lo que está por llegar

Tras la inauguración de la primera fase de la rehabilitación del Llano Amarillo y cumplirse un año de la puesta en marcha del edificio de la UCA analizamos las actuaciones que están pendientes para que el proyecto sea una realidad

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
09 de Octubre de 2024
Edificio UCA del Llano Amarillo. Foto: F.M.
Edificio UCA del Llano Amarillo. Foto: F.M.

Algeciras vivió con una gran celebración el pasado lunes la inauguración de la primera fase de la rehabilitación del Llano Amarillo, una zona de más de 20.000 metros cuadrados para uso y disfrute del ciudadano. Dos días después se da la coincidencia de que se cumple un año desde que se inauguró el Centro de Innovación UCA-SEA, el primero de los tres edificios contemplados en el macroproyecto Lago Marítimo. Sin embargo, aún queda mucho camino para que la ciudadanía pueda beneficiarse de todo lo que puede ofrecer un proyecto llamado a revolucionar esta zona de la ciudad y reconciliar a Algeciras con el mar tras décadas viviendo de espaldas a él.

¿Qué actuaciones siguen pendientes a día de hoy? En primer lugar el Lago Marítimo está pendiente de los recursos presentados por el Ayuntamiento de Algeciras y la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declara nulo el estudio de detalle del frente norte del Llano Amarillo. La citada sentencia se centra básicamente en uno de los diversos aspectos contenidos en el recurso interpuesto contra la aprobación definitiva del Estudio de Detalle, en concreto, los posibles usos de la zona de servicio portuario, donde se proyectan los dos edificios restantes. A este respecto la delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, confirmaba hace un par de semanas a preguntas de los periodistas que no había novedades al respecto.

Por tanto, la construcción del conjunto edificatorio funcional promovido por la APBA se encuentra en un compás de espera, aunque fuentes del puerto confirmaron a 8Directo que las obras se han retrasado por "cuestiones técnicas" que nada tienen que ver con la sentencia del TSJA. Estas cuestiones sería un encarecimiento del coste de la construcción del edificio que incrementaría el precio de la adjudicación y que podría provocar que volviera a salir a concurso público. 

El proyecto del Lago Marítimo contempla dos edificios más unidos por pasarelas que se adosarán al ya existente de la UCA. El que iría más al Este está destinado a nuevas dependencias de la APBA, con un Centro de Innovación Logística. La planta baja albergará un museo y un Port Center. En el otro edificio se ubicará la actividad institucional y un auditorio en la parte central. La construcción de los dos inmuebles lleva aparejada la urbanización exterior del entorno con la creación de zonas verdes y diverso equipamiento.

Inauguración del anfiteatro el pasado lunes. Foto: S.F.
Inauguración del anfiteatro el pasado lunes. Foto: S.F.

Junto a la creación de los dos edificios, aún no ha comenzado la ampliación del Paseo Juan Pérez Arriete y la adecuación de la antigua Playa de Los Ladrillos. Esta actuación consiste en la puesta en marcha de un recorrido paisajístico a ras del agua que dé continuidad a la zona Norte del Llano Amarillo (recientemente inaugurada) y con el Paseo de La Cornisa, en el que se disponen una serie de plataformas de estancia, de distintas formas y alturas, integradas arquitectónicamente al nivel de la lámina de agua para acercar el mar a los ciudadanos.

Para poder llevar a cabo esta parte del planeamiento, es clave resolver los problemas de vertidos a través de una serie de actuaciones que se enmarcan en un proyecto denominado 'Agua Limpia'. Aunque ya se han solucionado las injerencias en el río de la Miel, para que el agua desemboque limpia en la Playa de Los Ladrillos, está pendiente el dragado ecológico por parte de la Autoridad Portuaria. Para acabar con los malos olores, que han lastrado a este paseo durante años, se actuará sobre otras dos estaciones de bombeo y colectores para culminar la mejora de la calidad de las aguas que se vierten a la fachada marítima de la ciudad.

Tampoco se ha desarrollado la adecuación del talud del Paseo de la Cornisa para formar un itinerario que llegará hasta la Playa de la Concha, que también ha sido objeto de mejoras a través del programa 'La Playa de mi Barrio'. En este punto se busca conectar ambas zonas con la creación de pasarelas de madera sobre el talud.

Es cierto que el Lago Marítimo es un ambicioso plan en el que trabajan varias administraciones: Ayuntamiento de Algeciras, Autoridad Portuaria, UCA y Junta de Andalucía, pero lo inaugurado el pasado lunes supone ya un primer paso que deja entrever el cambio en buena parte del frente litoral de la ciudad.