El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha denunciado un nuevo corte en la vía férrea "no previsto y sin dar a conocer las medidas alternativas a los usuarios" con anterioridad. Por ello, Landaluce ha pedido información sobre esta interrupción y ha pedido que se aclare si se produce por un fallo técnico, por el estado de los trenes o por falta de coordinación en las obras que están previstas que se lleven a cabo en la vía.
En este sentido, el primer edil ha explicado que el lunes el convoy no llegó a Madrid y los pasajeros tuvieron que hacer transbordo en autobús hasta la capital, y el martes se hizo lo mismo, pero en sentido contrario, esto es hacia Algeciras, con el consiguiente perjuicio, incomodidad y pérdida de tiempo para los usuarios, turistas y vecinos.
“Una vez más somos testigos de la falta de planificación de Renfe y una ausencia de tacto con la comarca ya que estas interrupciones, junto con los retrasos diarios, que se están produciendo recientemente no estaban recogidos en la información que hizo público ADIF el pasado 30 de septiembre cuando informó que los cortes por obras empezarían en el mes de mayo”, explicaba el regidor.
Además, Landaluce ha valorado muy negativamente el resultado que están dando los nuevos trenes Alvia S-730 que “todas las semanas presentan varias jornadas con retrasos injustificados y que dan una mala imagen de nuestra ciudad y del Campo de Gibraltar a la vez que nos sigue restando competitividad”.
De la misma forma, el alcalde no ha querido pasar por alto que "Algeciras sigue sin tener una segunda conexión directa con la capital a pesar de la necesidad de la misma y de las peticiones de muchos ciudadanos que requieren de este servicio", recordando que nuestra ciudad es la segunda en población de la provincia.
Finalmente, el alcalde ha pedido a Fomento y a Renfe que que dejen de mirar para otro lado y se centren en modernizar la conexión ferroviaria Algeciras-Madrid sin olvidar que “Algeciras necesita de una infraestructura ferroviaria moderna, competitiva y a la altura de otras ciudades de España y de Europa”.