Los padres del CEIP Puerta del Mar, indignados al recibir sus hijos clases telemáticas dentro del colegio

Una profesora sufre una alergia que le impide acudir presencialmente, por lo que el alumnado recibe clases online estando en el centro. Ante esta situación, han decidido dejar a los niños en casa hasta encontrar una solución

07 de Abril de 2021
CEIP Puerta del Mar. El Ayuntamiento prorroga el contrato de los conserjes de los colegios de Algeciras hasta 2027
CEIP Puerta del Mar. El Ayuntamiento prorroga el contrato de los conserjes de los colegios de Algeciras hasta 2027

Los padres de varias clases del CEIP Puerta del Mar de Algeciras han decidido no llevar a sus hijos al colegio debido a la recepción de clases telemáticas por parte de una profesora que sufre una alergia de tipo químico que le impide dar su docencia de forma presencial, según ha informado Radio Algeciras-Cadena SER. El problema es que los alumnos sí están en el colegio, pero no comparten espacio con la docente, lo que convierte esa clase en telemática a pesar de la presencialidad de los estudiantes.

Según han explicado a la SER representantes de los progenitores de los alumnos, un grupo de quinto de primaria está muy afectado por esta situación, ya que la docente es la tutora del curso y les imparte gran parte de las materias que reciben sin estar directamente en contacto con los alumnos. Además, otros grupos de quinto también están implicados, al impartirles esta maestra la asignatura de inglés. Los progenitores de la clase tutorizada por esta profesora han decidido no llevar ningún día a sus hijos, mientras que los que reciben únicamente inglés de forma telemática han decidido hacerlo una vez a la semana.

Ante esta situación, los padres han decidido no llevar a los alumnos afectados hasta encontrar una solución. "Con la edad que tienen no van a entender y es casi más conveniente que se queden en casa que estén en una formación que no cumple los mínimos legales", ha destacado a la SER la secretaria del AMPA del centro, Raquel Vega.

Su petición es que haya una sustitución con un profesor que realice de forma completa las labores, en lugar de que, como se ha propuesto, haya profesor de apoyo que sirva para controlar la situación mientras que la docente afectada imparte sus clases. Según han indicado los padres, esta profesora ha estado de baja durante dos años y ahora, una vez se ha reincorporado, se ha adaptado su puesto de trabajo a sus circunstancias, pero han añadido que, pese a esas facilidades para la docente, ello no puede ir en contra de la educación recibida por los estudiantes. Frente a ello, han alegado que debe ser totalmente presencial debido a la reducida edad de los jóvenes, todavía no preparados para una docencia online.