"Un sueño cumplido", está frase del hermano mayor de las Tres Caídas y Trinidad de Algeciras resume el momento histórico que la hermandad vivirá este Jueves Santo. Por fin, después de un arduo trabajo, la Virgen de la Santísima Trinidad saldrá desde su templo en San José Artesano cubierta bajo palio.
La hermandad se fundó en 2004 y han tenido que pasar casi 20 años para que se cumpla ese anhelo. La Santísima Trinidad era la única Virgen de la Semana Santa algecireña que realizaba la estación de penitencia sin estar bajo palio.
El cubrepalio será muy sencillo, tal y como relata el hermano mayor, Juan Carlos Moreno. Irá en color burdeos con el escudo de la hermandad . "Han sido muchas horas de trabajo por parte del taller de costura de nuestra hermandad", reconoce. El trabajo de confección del cubrepalio ha sido dirigido por Javier Roan, vestidor de la cofradía. Los varales de plata han sido adquiridos a la hermandad de la Borriquita de Algeciras.
Además, el paso del Cristo de las Tres Caídas también lucirá esta Semana Santa con más tallado en la canastilla.
Por tanto, el Jueves Santo algecireño tendrá este año un aliciente más: disfrutar de la Virgen de la Tinidad bajo palio por primera vez en la historia de esta hermandad. Cabe recordar que Tres Caídas y Trinidad es la cofradía que realiza el recorrido más largo de toda la Semana Santa algecireña. Más de ocho horas transcurren desde que los pasos asoman por la puerta del templo de San José Artesano y regresa a su barrio. Además, el paso de la dolorosa es el único de la ciudad llevado únicamente por mujeres, 'Las niñas de la Trini', como se les conoce cariñosamente, quienes llevarán a su Virgen este Jueves Santo más orgullosas aún si cabe.