La maestría de Pansequito, el cante más festero de Aurora Vargas, el poderío de María Terremoto y la flamencura de Perico Pañero son los protagonistas de la noche más flamenca del VI Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía, que se celebra del 24 al 28 de julio en Algeciras. El sábado 27 de julio (22.15 horas), en el parque María Cristina, llega el flamenco más puro y castizo de la mano de estos cuatro artistas de máximo nivel dentro de este arte. Esta gran gala flamenca contará además con los guitarristas Miguel Salado y Nono Jero y el compás de Chicharito y Rafael Junquera.
José Cortés Cortés, Pansequito, es uno de esos artistas irrepetibles en la historia del flamenco. Pansequito cuenta con absolutamente todos los premios importantes que se conceden en el mundo del cante jondo. En 2010 fue el ganador del Giraldillo al mejor cantaor de la bienal de ese año. Después de 55 años en este arte continúa siendo uno de los referentes de cualquier festival en el que participa. La calidad de su cante queda reflejada en la innumerable cantidad de discos grabados; algunos fueron número uno en ventas durante bastante tiempo. Desde su juventud se codeó con los mejores artistas del momento como Manolo Caracol, Antonio Mairena, El Lebrijano, Antonio Gades, Paco Cepero, Paco de Lucía, Camarón y Rancapino, entre otros.
Aurora Vargas es una grandísima artista sevillana que trae hasta el Encuentro Internacional Paco de Lucía sus cantes más festeros y que tanto éxito tienen en cualquier festival en el que está anunciada. Vargas ha recorrido multitud de escenarios en el ámbito nacional e internacional. Ha participado junto a Plácido Domingo en una película sobre la ópera 'Carmen', bajo la dirección de Rossi. También ha trabajado en la compañía de Antonio Gades como primera bailaora, actuando en los más prestigiosos teatros, entre ellos el de los Campos Elíseos de París. Junto a su marido, Pansequito, protagoniza uno de los vídeos más vistos en redes sociales, el éxito 'No me importa lo que digan'.
Considerada una de las promesas más claras del cante flamenco del momento, y con unas facultades asombrosas en continua mejoría, María Terremoto presenta en Algeciras su primer disco que acaba de salir al mercado y que está siendo todo un éxito, 'La huella de mi sentío'. Descendiente de la saga Terremoto de Jerez, estirpe de grandes maestros, María Terremoto fue el año pasado una de las artistas que más actuaciones tuvo en el mundo flamenco. En la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla se hizo con el Giraldillo a la artista revelación.
Pedro Lérida López, conocido con el nombre artístico de Perico Pañero y nacido en Algeciras, en el seno de una familia ligada al cante, es otro de los cantaores que completa el gran cartel de esta noche flamenca. Su voz clara, su musicalidad y su gran oido, lo dotan de unas cualidades excepcionales para abordar cualquier palo. Los que han disfrutado de su cante en persona aseguran que es sobrecogido, de irresistible llano. Pañero es, sin duda, uno de los artistas más admirado y esperado por todos los grandes aficionados del cante jondo.
Las entradas numeradas para esta noche flamenca en el VI Encuentro Internacional Paco de Lucía tienen un precio de 25€. Se pueden adquirir en Discos Grammy Algeciras y en la web emelleventos.es
El cartel de este Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía lo completan otras grandes figuras del flamenco como José Manuel León y Alicia Carrasco, Raimundo Amador, Sara Baras, Dorantes y Marina Heredia. Estos conciertos son sólo parte de una programación que contempla un conjunto de actividades paralelas como conferencias, cursos y exposiciones en el centro documental José Luis Cano y la escuela municipal José María Sánchez Verdú.]]>