El Parque del Centenario de Algeciras lleva diez meses sin empresa encargada de su mantenimiento y se nota. No hace falta mucho más que un paseo por las instalaciones para percibir el abandono en el que se encuentra sumido un espacio verde que se ubica en la Punta de San García y que debería ser uno de los orgullos de la ciudad.
El Ayuntamiento de Algeciras sacó a licitación pública la cafetería, la gestión del Centro de Interpretación El Estrecho de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo y el mantenimiento del parque. El concurso quedó desierto en 2019 y fue finalmente adjudicado dos años después a la empresa La Maga Trabajo Social por un importe de 631.318,80 euros por un plazo de 10 años. La empresa además de gestionar el centro de interpretación, inagurado en 2015, tenía que ejecutar un plan de dinamización del espacio. Otra de las tareas especificadas en el contrato era la limpieza de un parque con más de 100.000 metros cuadrados y mantener los caminos transitables y desbrozados. Además se haría cargo de una cafetería, con un horario bastante limitado y sin música, que abrió sus puertas en diciembre de 2022 para cerrar pocos meses después.
En junio de 2024 el pleno del Ayuntamiento rescindió el contrato con la adjudicataria de mutuo acuerdo sin que hasta la fecha se haya vuelto a licitar la gestión y el mantenimiento del parque.
Nada más llegar al final de la calle Delfín, la puerta principal a las instalaciones, que fueron inauguradas en diciembre de 2007 con motivo del centenario de la Conferencia de Algeciras de 1906, se encuentran cerradas a cal y canto con un candado. Para entrar al parque hay que hacerlo por un lateral, que se encuentra semiabierto. Al acceder se encuentran deteriorándose a la intemperie varios paneles expositivos de otra exposición. El Centro de Interpretación El Estrecho de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo costó 250.000 euros, subvencionados al 75% por fondos europeos y el 25% restante por la Diputación de Cádiz. En su interior se instalaron paneles informativos traducidos al inglés, francés y árabe con el objetivo de que el visitante conociera los valores históricos, culturales y naturales de la zona el recinto de la Punta de San García. La entrada a este centro también permanece cerrada desde hace meses al igual que la cafetería. En su lugar un espacio baldío lleno de pintadas y basuras. La entrada al parque luce igualmente llena de basuras, lo que evidencia la falta de mantenimiento y limpieza de un lugar que es muy transitado sobre todo en primavera por los ciudadanos.

El mobiliario (bancos y mesas) está deteriorado y la única papelera para depositar basura está ubicada a la entrada del parque. Una vez que el viandante se adentra por los senderos para disfrutar de unas vistas únicas transita con maleza de hasta un metro de altura en los laterales de los caminos. También lucen con pintadas las estructuras que hacen las veces de marco y que son una seña de identidad del Parque del Centenario.

La torre mirador sigue oxidada y con escalones rotos, a pesar de que el Ayuntamiento sacó hace meses a licitación su rehabilitación.
La falta de mantenimiento de este pulmón verde no ha pasado desapercibida para los usuarios que lo han reflejado en sus reseñas en Google. "Un sitio muy bonito pero su cuidado y limpieza es inexistente" o "Este fin de semana fui de paseo por el parque del Centenario. De primeras nos encontramos con un deterioro absoluto. Y las puertas cerradas con una cadena y candado".
El delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, ha informado preguntado por 8Directo que desde el Ayuntamiento de Algeciras se trabaja para sacar de nuevo a licitación la gestión del Parque del Centenario y de su Centro de Interpretación, aunque ha evitado dar más detalles ni fechas concretas.