Patricia Cardoso desmiente las acusaciones y defiende su labor como hermana mayor en la Cofradía del Nazareno

La hermana mayor ha resaltado que, desde su toma de posesión hace quince meses, "todas las decisiones de la junta de gobierno se han tomado cumpliendo estrictamente con las normas establecidas"

26 de Enero de 2025
Patricia Cardoso desmiente las acusaciones y defiende su labor como hermana mayor en la Cofradía del Nazareno. Foto: Patricia Cardoso en la presentación del cartel oficial de la Semana Santa algecireña 2025, el pasado viernes.
Patricia Cardoso desmiente las acusaciones y defiende su labor como hermana mayor en la Cofradía del Nazareno. Foto: Patricia Cardoso en la presentación del cartel oficial de la Semana Santa algecireña 2025, el pasado viernes.

La Hermana Mayor de la Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Patricia Cardoso Castillo, ha emitido un comunicado oficial para desmentir las acusaciones vertidas contra su persona y contra la junta de gobierno que preside, desde la que asegura que se han venido acometiendo todas las decisiones "cumpliendo estrictamente las normas establecidas".

En el comunicado, Cardoso Castillo ha aclarado que nunca ha recibido un escrito formal solicitando su dimisión. “Esta corporación no ha tenido entrada nunca escrito alguno firmado por ningún hermano de cuota de la cofradía solicitando mi dimisión”, ha subrayado la hermana mayor, que señala que las acusaciones "carecen de base" y "buscan dañar la trayectoria de la hermandad". 

La hermana mayor ha resaltado que, desde su toma de posesión hace quince meses, "todas las decisiones de la junta de gobierno se han tomado cumpliendo estrictamente con las normas establecidas". “Siempre ha procedido con arreglo a las reglas que rigen nuestra Hermandad, al derecho canónico y al derecho civil vinculante a las asociaciones religiosas”, ha asegurado. 

En cuanto a las cuentas de la hermandad, ha reafirmado que están abiertas a cualquier hermano nazareno al corriente de sus cuotas. “Jamás nadie desde que esta junta de gobierno tomó posesión ha solicitado una auditoría, ora externa ora interna”, afirma categóricamente, negando cualquier irregularidad en la gestión económica.

El comunicado también ha abordado las “insidiosas afirmaciones” realizadas por personas anónimas, calificándolas de falta de credibilidad. Según la hermana mayor, estos comentarios responden a “la frustración, el resentimiento y el deseo de destruir la trayectoria de esta cofradía con más de 250 años de historia”. En este sentido ha referido que, desde octubre de 2023, la nómina de hermanos se ha incrementado sustancialmente, lo que demuestra el respaldo y la confianza en la cofradía.

Cardoso Castillo se dirige directamente a los hermanos que utilizan redes sociales para expresar críticas, invitándolos a participar en los Cabildos Generales de Hermanos, "el foro adecuado para debatir y resolver inquietudes". “Les informamos que es el único foro para debatir, consultar y deliberar en posesión de plena soberanía”, ha enfatizado.

Entre las gestiones destacadas por la Junta, la Hermana Mayor menciona la devolución de un embargo realizado por la Junta de Andalucía y la resolución de un reclamo relacionado con la restauración del Santísimo Cristo de la Fe. Estas acciones reflejan, según sus palabras, un esfuerzo continuo por salvaguardar el patrimonio y la estabilidad de la hermandad.