Todo preparado para la reforestación de La Concha a base de Alcornoques, Azucenas y Acebuches

Se recomienda llevar herramientas, algo de comida y agua, y por supuesto cualquier semilla.

30 de Noviembre de 2019
Un voluntario de verdemar prepara los arboles para la plantar en La Concha
Un voluntario de verdemar prepara los arboles para la plantar en La Concha
La acción se engloba en la campaña autonómica «Un andaluz, un árbol.» En un litoral donde hasta no hace muchos años era frecuente variedad de árboles nativos.
 
Serán principalmente autóctonas como bellotas de Alcornoques, Azucena de mar, Acebuche y especies adaptadas a zona de playa las que se utilizarán. La siembra es recomendable para todas las edades, aunque se seleccionarán zonas para los más pequeños.
Un voluntario prepara las bellotas de Alcornoque.
Según los ecologistas uno de los objetivos principales es “la naturalización de las ciudades, en este caso zonas con cierto grado de degradación, incendios, basuras, dejadez municipal…”y por lo tanto reforzar la vegetación existente o cubrir espacios áridos, aumentar la diversidad vegetal, con eso conseguiremos atraer gran cantidad de insectos y pájaros dotando el espacio de vida, convirtiéndose en un ecosistema interesante dentro de la ciudad.
Así mismo animan a que esta actividad de siembra sea un asunto de todos/as y cada uno/a de nosotros/as, participando  podemos aportar un granito (semilla) de arena, ya que para sembrar un árbol o bellota, no es necesario poseer una enorme cantidad de territorio, sino que podemos cooperar sembrando árboles ornamentales o frutales en nuestros patios o jardines.]]>