Sindicatos reclaman justicia por los fallecidos en el accidente laboral en el puerto de Algeciras

Esta movilización ha sido convocada por CCOO como respuesta al accidente laboral que costó la vida a dos trabajadores de la empresa Alta Presión, en las instalaciones de la compañía Sertego en el Puerto de Algeciras

Periodista
11 de Octubre de 2023
Concentración de CCOO por el accidente laboral en el puerto.

Decenas de personas se han concentrado esta mañana a las puertas de la Subdelegación de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar. Esta movilización ha sido convocada por CCOO como respuesta al accidente laboral que costó la vida a dos trabajadores de la empresa Alta Presión, en las instalaciones de la compañía Sertego en el Puerto de Algeciras.

Familiares, amigos y compañeros de los fallecidos han acudido a esta concentración, que ha contado con un minuto de silencio y mucho respeto. 

Con esta concentración, CCOO ha reiterado a los familiares y amigos de los fallecidos su respaldo y apoyo en estos duros momentos. Además, el sindicato ha reclamado el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales y una mayor dotación de recursos para que la autoridad laboral pueda incrementar su actividad inspectora en este terreno.

"Hay empresas que por ahorrarse dos duros no cumplen con la normativa y no facilitan a las personas trabajadoras los medios indivuales y protocolos de actuación preventiva que deberían", ha mencionado Manuel Triano, secretario general de CCOO en el Campo de Gibraltar. 

En esta movilización, también han recordado otro accidente laboral que ocurrió en la misma empresa en 2020. "Ocurrió en plena pandemia, por lo que no nos pudimos ni despedir de él", ha señalado la hermana del fallecido. "Se llamaba José Julio Muñoz Castillo, tenía 51 años, ha dejado a una viuda y a tres hijos, y la familia está destrozada para siempre", ha mencionado, quien también ha pedido justicia por su hermano. 

CCOO y UGT piden al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía actuaciones para prevenir los accidentes laborales 

En su manifiesto, el sindicato ha recordado los últimos accidentes laborales en la comarca: el trabajador de la empresa Acciona que falleció trabajando el pasado septiembre en un parque eólico de Tarifa. 

Además de mostrar su pésame a los familiares, amigos y compañeros de los fallecidos, CCOO y UGT han considerado "inasumibles" los accidentes laborales que se están produciendo en la comarca. "En lo que llevamos de año se han producido en el Campo de Gibraltar 4 accidentes mortales, 15 en la provincia de Cádiz y 90 en la comunidad andaluza", han detallado en su manifiesto, quienes han querido destacar "que en los primeros ocho meses del año se han producido en nuestra comarca un total de 2164 accidente de trabajo". 

Para el sindicato, estas cifras esconden "dramas humanos y personas trabajadoras a las que, en muchos casos, se les condiciona de por vida su realidad personal y profesional". 

Ante esto, CCOO y UGT hacen un llamamiento para que se cumpla la ley de prevención de riesgos laborales en todos sus términos y de este modo, piden a los empresarios para que doten a los trabajadores de todas las medidas de seguridad necesarias, así como a la Inspección de Trabajo para que redoble su actividad inspectora en este terreno.

En su manifiesto, el sindicato ha solicitado al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía el aumento de inspectores y subinspectores de Trabajo como también, de Técnicos Habilitados de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía; así como la dotación de más recursos para la labor inspectora.

"Demandamos la creación de la figura del “Delegado de Prevención Territorial” para atender a las empresas sin representación Sindical; está demostrado que en aquellas empresas que carecen de representación sindical la siniestralidad es mayor", han expuesto.

"Estamos convencidas de que los accidentes son evitables si se facilitan las medidas de seguridad y los medios adecuados. Y demandamos que se investigue hasta el final las causas de estos accidentes y se depuren las responsabilidades pertinentes", han concluido.