Carnaval 2025 en el municipio de San Roque: programación al completo y agrupaciones invitadas

23 de Febrero de 2025
Carnaval 2025 en el municipio de San Roque: programación al completo y agrupaciones invitadas.
Carnaval 2025 en el municipio de San Roque: programación al completo y agrupaciones invitadas.

El municipio de San Roque se prepara para vivir su Carnaval, que se celebrará el fin de semana del 1 y 2 de marzo en Campamento, Puente Mayorga, Estación y Taraguilla, entre el 3 y el 7 en el Teatro Juan Luis Galiardo, y el segundo fin de semana, el del 8 y el 9 de marzo, en San Roque Ciudad y en Guadiaro. Organiza la Delegación de Fiestas junto a comisiones de fiestas de barriadas y colectivos vecinales.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado la programación de los carnavales de San Roque, que se celebrarán entre el 1 y el 9 de marzo tanto en San Roque Ciudad como en cinco barriadas del municipio. El primer edil estuvo acompañado en la presentación de la teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, y del de Juventud, David Ramos.

Ruiz Boix destacó la amplia participación en los concursos de disfraces de las barriadas, que este año se celebrarán el 1 de marzo en Campamento, Puente Mayorga y Estación, el domingo 2 en Taraguilla, y el fin de semana del 8 y 9 en Guadiaro. En todas ellas se contará también con actuaciones de agrupaciones carnavalescas.

En cuanto a San Roque Ciudad, se refirió a las dos comparsas y las tres chirigotas del Carnaval del Falla que actuarán en el Teatro Juan Luis Galiardo con motivo del Concurso de Agrupaciones y del Pregón, los días 3, 4, 5, 6 y 7 de marzo. A ellas hay que sumar las dos que participarán en el Domingo de Carnaval de la carpa de la Alameda Alfonso XI. Ruiz Boix dijo que se trata de “un cartel enorme, que van a apreciar todos los amantes de estas fiestas”.

Respecto al pregonero, José Antonio Andrades Blas, resaltó su vinculación con el carnaval de San Roque desde hace 30 años, en los que ha pisado las tablas del Galiardo en numerosas ocasiones con distintas agrupaciones sanroqueñas.

En cuanto al Carnaval de San Roque, se refirió el alcalde a la Gran Cabalgata del Humor, del sábado, y destacó la gran participación que tradicionalmente se consigue tanto a nivel individual como de parejas y, sobre todo, de grupos, en los que se derrocha ingenio y cuyos disfraces se preparan con mucha antelación.

Ruiz Boix también habló de la fiesta juvenil organizada para el sábado 8 en la carpa de la Alameda tras la entrega de premios del concurso de disfraces de la Gran Cabalgata. Invitó a todos los jóvenes a disfrutar de la música de tres DJs y, sobre todo, a pasarlo bien y sin incidentes.

Invitó el primer edil a toda la población del municipio a elegir fechas para disfrutar de estos carnavales, que definió como “la fiesta democrática y de la libertad”, y finalizó con el deseo de que transcurran sin incidentes y con muchas risas.

Organizado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque junto a las comisiones de fiestas, el Carnaval San Roque 2025 se desarrollará del 1 al 9 de marzo en San Roque Ciudad y en las barriadas de Campamento, Puente Mayorga, Estación, Taraguilla y Guadiaro. Hay que apuntar que el cartel anunciador ha sido realizado por Manuel Benítez, trabajador de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque.

En cuanto al Carnaval de Campamento, tendrá lugar el sábado 1 marzo en el Centro Cívico Casino Bellavista. A mediodía comenzará una fiesta infantil con regalos y castillo hinchable, y entre las 12.30 y las 13.00 horas se llevará a cabo la inscripción en el concurso de disfraces de adultos.

A las 13.30 horas actuará una agrupación carnavalesca, y durante la misma habrá una degustación gastronómica a cargo de la Asociación de Vecinos Campamento-Pozo del Rey. A las 14.00 horas se celebrará el Concurso de Disfraces de Adultos, que finalizará con la entrega de premios. Se cerrará la tarde con música de DJ.

La Alameda de San Pedro acogerá los actos del Carnaval de Puente Mayorga, que se celebrará el sábado 1 de marzo. Entre las 11.30 y las 12.00 tendrá lugar la inscripción en el concurso de disfraces infantil, y a las 12.00 está prevista una fiesta infantil que concluirá con el citado concurso. A las 13.30 actuará una agrupación carnavalesca, a cuya finalización se entregarán los premios del certamen infantil. A las 14.00 horas, y con la organización de la Asociación de Vecinos Puente Romano, se ofrecerá una degustación gastronómica.

A las 17.00 horas habrá animación musical a cargo de un trío, y comenzará la inscripción del concurso de disfraces de adultos, que se desarrollará a partir de las 17.30 horas. Se podrá participar a partir de los 14 años, y los grupos tienen que ser de 4 a 6 personas. A su finalización volverá a actuar el trío musical, mientras delibera el jurado, para finalizar el Carnaval de Puente Mayorga con la entrega de premios, cortesía de la Asociación de Vecinos Puente Romano.

En cuanto al Carnaval de la Estación, tendrá lugar el sábado 1 de marzo en la Plaza de San Bernardo. Las atracciones gratuitas para los niños estarán abiertas desde las 16.00 horas y hasta las 20.00. A las 16.00 horas tendrá lugar la inscripción en el pasacalles infantil y adultos, que comenzará a la altura del cementerio de la barriada, y bajará por Barrio Alto, calle de La Fuente y Viento de Levante, para finalizar en la Plaza San Bernardo.

A las 18.00 horas actuará una agrupación carnavalesca, y a las 19.00 horas habrá una fiesta infantil. Alas 20.00 horas está prevista la entrega de premios del pasacalles, para finalizar la noche con música de un Dj.

El Carnaval de Taraguilla tendrá lugar el domingo 2 de marzo en la Plaza de las Flores. Entre las 11.30 y las 12.00 será la inscripción del concurso de disfraces infantil, que comenzará a mediodía contándose con animación. A las 13.30 está prevista la actuación de una agrupación carnavalesca, y a continuación se entregarán los premios del certamen infantil.

A las 14.00 horas comenzarán las actividades organizadas por la Asociación de Vecinos y la Comisión de Fiestas de Taraguilla, y desde esa hora y hasta las 20.00 permanecerán abiertas las atracciones gratuitas. A las 16.00 horas se desarrollará el concurso de disfraces de adultos, cuyos premios se entregarán a las 18.00 horas.

Durante los días 3, 4 y 5 de marzo se desarrollarán en el Teatro Juan Luis Galiardo las semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), mientras que la final será el viernes 7. El Pregón Oficial del Carnaval de San Roque, que incluirá la presentación de la Diosa y de las Ninfas del Carnaval, tendrá lugar el jueves 6 en el citado teatro, siendo el pregonero José Antonio Andrades Blas. Actuarán las chirigotas infantiles de los colegios Carteia y Maestro Apolinar.

En cuanto al abono del Concurso de Agrupaciones, puede adquirirse desde el jueves 20 de febrero en la sede de la Delegación de Fiestas, situada en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI, de 10.30 a 14.00 horas. El precio de venta es de 25 euros.

Además, los días 3, 4 y 5 de marzo se podrán comprar en la taquilla del teatro, a partir de las 20.00 horas, las entradas para asistir a las semifinales. Hay que apuntar que cada día se venderán exclusivamente las correspondientes a esa noche.

Las entradas de la final del Concurso de Agrupaciones se podrán adquirir el 6 de marzo en la Delegación de Fiestas de 10.30 a 14.00 horas, y en el teatro de 18.00 a 20.00 horas. También estarán a la venta el 7 de marzo en el Espacio Joven, en horario de 10.30 a 14.00 horas, y en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 20.00 horas.

En cuanto a las agrupaciones fuera de concurso que actuarán en San Roque, en la semifinal del 3 de marzo actuará la comparsa “Los del otro barrio”, de La Cantera de Cadiz; el 4, la comparsa gaditana “El cementerio”, del Jona; la chirigota gaditana “Los James Bond que da gloria verlos”, del Yuyu, estará en la tercera semifinal, el miércoles 5; en el pregón del jueves 6 se contará con “Apartamentos turísticos Juani Wainjaus”, la chirigota del Selu, también de Cádiz; y en la gran final del viernes 7 estará la chirigota “Comparsa Los Calaíta, fuimos a por tabaco”, del Peluca, también de Cádiz. Finalmente, en la carpa de la Alameda Alfonso XI, durante el domingo del Carnaval de San Roque Ciudad, actuarán la chirigota de José Molina y El Melli, “Los pimpinelas de la plaza Fragela”, de Chiclana; y la chirigota del Vitote, “Los inhumanos”, esta última gracias a la Diputación de Cádiz.

El Carnaval de Guadiaro tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo, con epicentro en el recinto ferial de la barriada. El sábado a las 17.30 horas será la inscripción del pasacalles, que incluye el concurso de disfraces infantil, que se desarrollará a partir de las 18.00 horas con el siguiente itinerario: salida desde campo de fútbol, calle Tierno Galván, calle Francisco Amado y Avenida Ciro Gil, para finalizar en la carpa en el recinto ferial. El concurso será en categorías individual, parejas y grupos.

Cuando finalice el pasacalles, los participantes pasarán por el escenario de la carpa para mostrar sus disfraces, y luego se entregarán los premios del certamen infantil. A las 20.00 horas, tendrá lugar el concurso de disfraces de adultos, también con premios individual, parejas y grupos, con música a continuación.

El domingo 9, a partir de las 12.309 horas será la Gran Fiesta Infantil, con bailes y animaciones, y a partir de las 14.00 horas actuarán agrupaciones carnavalescas. Hay que señalar que las atracciones y los puestos permanecerán abiertos desde las 12.00 horas del sábado hasta las 18.00 horas del domingo.

En cuanto al Carnaval de Calle, el de San Roque Ciudad, tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de marzo. El sábado, a partir de las 18.00 horas, se desarrollará la Cabalgata del Humor, con salida desde la Barriada de la Paz, para finalizar en la Alameda Alfonso XI. Habrá premios en las categorías de individual, parejas y grupos, y se contará con la participación de bandas, charangas y pasacalles. La inscripción en el concurso será en el Espacio Joven entre las 16.30 y las 17.45 horas. A su finalización, en la carpa de la Alameda Alfonso XI se procederá a la entrega de premios.

Con la organización de la Delegación de Juventud, a partir de las 22.00 horas habrá una Fiesta Joven de Carnaval en la carpa de la Alameda, a la que pondrán música los Djs Michael Thin, Tony Toba y José de las Heras. Se pide a los asistentes que acudan disfrazados y con ganas de pasarlo bien.

En cuanto al Domingo de Carnaval, comenzará a las 12.00 horas con una Fiesta Infantil en la carpa de la Alameda, y a las 13.00 horas comenzarán las actuaciones de las chirigotas de San Roque y de las chirigotas Los Pimpinelas de la Plaza Fragela y Los Inhumanos.