Andrades pregona el Carnaval de San Roque con un recorrido por sus vivencias en esta fiesta

Este acto sirvió además para presentar a la Diosa y Ninfas del Carnaval de San Roque 2025 · También actuaron las chirigotas infantiles de los CEIP Carteia y Maestro Apolinar y la agrupación invitada 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus' del Selu

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
07 de Marzo de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

José Antonio Andrades Blas pregonó en la noche de ayer jueves el Carnaval de San Roque 2025. También se presentaron la Diosa y Ninfas, actuaron las chirigotas infantiles de los CEIP Carteia y Maestro Apolinar y la agrupación invitada 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus' del Selu.

El Pregón Oficial del Carnaval de San Roque 2025 se desarrolló en el Teatro Juan Luis Galiardo y corrió a cargo de José Antonio Andrades Blas. El acto contó con la presencia del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, la teniente alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, junto a miembros del equipo de gobierno y de la corporación municipal.

Antes de pronunciarse el pregón se procedió a la presentación de la Diosa, Natasha Vega, y las Ninfas, Shara Fernández, Zara Rojas, Ana Vázquez, María del Amor Vega, Patricia García, Carmen Serrano, Iraida González, Alejandra Valladares y Celia Pavón. Todas, vestidas con un traje de fantasía obra del diseñador sanroqueño, Alejandro Andana, recibieron su respectiva bandas y ramos de flores de manos del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y de la teniente alcalde delegada de Fiestas, María del Mar Collado.

Por su parte, el pregonero oficial del Carnaval de San Roque, José Antonio Andrades Blas, realizó un recorrido por sus vivencias en esta fiesta sanroqueña plagado de anécdotas y recuerdos para los amigos y compañeros con los que ha compartido y vivido el carnaval. Orgullo fue una de las palabras más escuchadas en el pregón, orgullo por el Carnaval en San Roque y, sobre todo, orgullo por la implicación de su familia, a la que calificó como muy carnavalera, desde su padre, sus hermanos y sus hijos, e incluso su nuera, presidenta, en la actualidad, de la Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña.

Andrades calificó al Carnaval de San Roque como uno de los mejores de la comarca, destacó la importante participación de los vecinos en la Cabalgata del Humor y se mostró convencido del futuro de esta fiesta en la ciudad ya que se está promoviendo en los colegios y entre los niños y niñas del municipio.

Andrades concluyó su intervención con la ayuda de tres amigos, Gonzalo Rojas, Paco Larios y Juan Gabino, con los que recordó el tiempo de Los Lateros y Los Bomberos. Al finalizar, Andrades recibió una placa conmemorativa de su pregón.

La noche continuó con la actuación de dos chirigotas infantiles, la primera “Pachocarnos” del CEIP Maestro Apolinar, y la segunda, “Las ruinas del Carteia” del CEIP Carteia. Ambas actuaciones están promovidas por la Asociación Cultural Carnavalesca de San Roque que está realizando actividades de promoción del Carnaval en los centros escolares del municipio. Los componentes de las dos chirigotas infantiles recibieron regalos de manos de miembros de la citada asociación.

La actuación de la agrupación invitada 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus' del Selu puso el punto y final a la jornada del jueves de Carnaval en el Teatro Juan Luis Galiardo.