Las medidas de ahorro energético y autoconsumo puestas en marcha por el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera han permitido un ahorro de 94,3 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de 3.772 árboles. Así lo ha certificado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en su informe anual, emitiendo el Certificado de Garantía de Origen Renovable al Consistorio chisparrero.
Este resultado refleja el firme compromiso del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera con el autoconsumo energético responsable, la reducción de la huella de carbono y la protección del entorno natural.
El alcalde, Adrián Vaca, ha manifestado que seguirán "trabajando para impulsar soluciones que contribuyan a un futuro más limpio y sostenible para todos.”
Cabe recordar que, en los últimos años, el Consistorio ha avanzado notablemente en la instalación de placas solares para autoconsumo en edificios y espacios públicos, con una inversión que supera los 120.000 euros. Además, se han sustituido luminarias por tecnología LED acogidos a diferentes programas de financiación.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran las desarrolladas a través de los programas PROINDES 2021, 2022, 2023 y 2024, con las siguientes inversiones: 19.500 € para la instalación de placas solares en el edificio de Policía Local, Biblioteca Municipal y Área de Asuntos Sociales; 19.500 € en el Patio Andaluz “Federico García Lorca” y el Espacio Cultural “Manuel de Falla”; 19.500 € en el Complejo Deportivo “Manuel León”; 19.500 € en el CEIP Tierno Galván, y una inversión de 60.000 € en el Polideportivo Municipal “15 de Febrero”, financiada por una subvención de la Agencia IDEA y la Diputación de Cádiz.
Castellar ahorra 94,3 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de 3.772 árboles
En los últimos años, el Consistorio ha avanzado notablemente en la instalación de placas solares para autoconsumo en edificios y espacios públicos, con una inversión que supera los 120.000 euros
08
de Abril
de
2025
Comentarios
