El pantano de Guadarranque ha comenzado a desembalsar agua a las 10.00 horas de este jueves tras superar el 88% de su capacidad. Tras el amago del pasado martes, a primera hora de este jueves se tomaba la decisión de comenzar a aliviar de manera controlada el pantano de Castellar debido a la cantidad de agua acumulada y sobre todo a las previsiones meteorológicas que se barajan para los próximos días, con la borrasca Martinho azotando ya al Campo de Gibraltar.
Sobres las 10.20 horas se abrían las compuertas del embalse. Guadarranque está dotado de dos compuertas para desembalsar agua de forma controlada, en un primer momento se han abierto las dos, aunque posteriormente solo se ha dejado una funcionando. Este desembalse es de poca cantidad, en concreto de unos 32 metros cúbicos por segundo y los técnicos de la Junta de Andalucía encargados de la operativa prevén que dure unas 8 horas.
¿Por qué se desembalsa agua si el pantano no está al 100%? Esa es la pregunta que se hacen muchos ciudadanos sobre todo tras pasar por varios años de sequía e incluso restricciones. La respuesta es simple: por seguridad. Y es que si la presa alcanza el tope de su capacidad y continúa lloviendo se podrían dar dos situaciones muy peligrosas. La primera es que se produzca una rotura del pantano y la segunda que rebose y empiece a perder agua de manera descontrolada. En ambos casos no se podría controlar el caudal del agua y muchos puntos del Campo de Gibraltar se enfrentarían a una auténtica catástrofe al sufrir inundaciones graves.
Es por ello, según han explicado técnicos de la Junta de Andalucía a 8Directo sobre el terreno, que se deja un margen de tres metros de seguridad con respecto a la cota máxima de altura del pantano. Es decir, Guadarranque tiene una cota máxima de 73 metros y en la actualidad el nivel del agua ya alcanzaba los 70,5 metros, por lo que desde la administración regional se tomaba la decisión de desembalsar medio metro de agua para mantener el mínimo de seguridad. En términos porcentuales, Alvaro Real, director infraestructuras del agua ha confirmado que se aliviará un 8% del agua total acumulada en la presa, aproximadamente, por lo que el pantano de Castellar, que superaba el 88% de su capacidad, quedará sobre el 80% una vez que concluya la operación de desembalse.
No se daba esta imagen en el embalse de Guadarranque desde hace 14 años y han sido varios los vecinos y curiosos que se han acercado hasta el mirador del pantano y los alrededores para inmortalizar el momento.
Varios municipios observaban desde primera hora de esta mañana con preocupación este desembalse, tomando las medidas necesarias de precaución. En el caso de Castellar, el Comité de Emergencia Local se ha reunido esta misma mañana para analizar la situación y actuaciones, a su vez que se han avisado a las viviendas y propietarios colindantes al río Guadarranque. Al mismo tiempo, se ha cerrado por precaución el Sendero Mariposa Monarca. Mientras que en San Roque, el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL) ya está informado y se ha activado el Plan de Emergencia Municipal.