El arte del Campo de Gibraltar, sobre la Pasarela Flamenca de Jerez

Este evento ha servido para visibilizar a los diseñadores del Campo de Gibraltar y reforzar la apuesta de la Mancomunidad por dinamizar el empleo en sectores ligados a la moda y la artesanía

Sofía Furse.
Periodista
16 de Febrero de 2025
La I Pasarela de Moda Flamenca del Campo de Gibraltar, en la prestigiosa Pasarela Tío Pepe de Jerez.

La Pasarela Flamenca Tío Pepe de Jerez 2025 se ha consolidado una vez más como un referente en la moda flamenca, destacando este año la presencia de diseñadores del Campo de Gibraltar. Entre los días 6 y 9 de febrero, las Bodegas González Byass acogieron este prestigioso evento, donde creadores emergentes y consolidados presentaron sus últimas colecciones.

Santiago Carrasco, Gema Valero y Alejandro Andana (San Roque); Rocío Segovia y Rafael Leveque (Algeciras); Ángel Barrera (La Línea); Gloria Coca (Los Barrios); y Juan Saavedra (Jimena de la Frontera) presentaron en la pasarela jerezana sus nuevas colecciones. Uno de los momentos más esperados fue precisamente esta primera Pasarela de Moda Flamenca del Campo de Gibraltar, celebrada el 9 de febrero. El desfile, impulsado por el Área de Empleo y Formación de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, permitió a estos ocho diseñadores exhibir sus nuevas propuestas ante el público jerezano.

Santiago Carrasco, ganador del Certamen de Diseñadores Noveles Volantes en 2024, presentó su nueva colección Nudos del Alma. "Cada nudo que tejemos es un recordatorio de nuestras luchas, nuestras conexiones y nuestros triunfos. Esta colección se inspira en los lazos invisibles que nos atan a nuestras raíces, nuestras pasiones y las personas que amamos. Nudo del Alma celebra a quienes llevan con orgullo sus propias ataduras, no como cadenas, sino como símbolos de fuerza", explica Carrasco.

La diseñadora barreña Gema Valero llevó a la pasarela Ámame, una colección que exalta el amor propio. "Los nuevos diseños van cargados de alegría y con el toque de elegancia que nos caracteriza. En estos cinco años de trabajo, desde que fundé mi marca, he aprendido a amarme y a valorar lo que me rodea", declara Valero.

El sanroqueño Alejandro Andana, ganador del Certamen de Diseñadores Noveles en 2022 y que formó parte del jurado en la pasada edición de Volantes de Cádiz 2023, presentó Tras la Tormenta, una colección inspirada en la renovación y el renacer, con tejidos como batistas perforadas y lunares, apostando por una estética más depurada. "Esta nueva colección es un homenaje a la calma que llega una vez pasada la tormenta", comenta Andana.

Rocío Segovia presentó Chiquilla, qué roneo, una colección inspirada en la mujer segura y empoderada, con diseños llenos de fuerza y elegancia. "Hemos trabajado cada diseño con mimo, buscando la perfecta fusión entre tradición y modernidad", afirma Segovia. La diseñadora ha destacado el esfuerzo detrás de cada prenda: "Cada pieza pensada para su vestido, nada es casual, horas y horas de WhatsApp con fotos de tejidos y bocetos, y prueba-error con todas las cajas de fornituras y abalorios volcadas sobre la mesa".

El diseñador y modisto algecireño Rafael Leveque celebró sus diez años de trayectoria con Dix, una propuesta que combina la tradición del arte flamenco con diseños modernos y llenos de carácter en volantes, lunares y tejidos exclusivos. "Nuestra nueva colección llena de estamapdos tropicales, invitadas muy flamencas y una celebración de la alegría que inunda nuestras ferias y fiestas", apostilla Leveque.

Ángel Barrera, ganador del Certamen Noveles 2024 en la Pasarela jerezana y finalista de We Love Flamenco 2022/2023, mostró Raíces, una colección inspirada en las flores vibrantes de los mantones de Manila, los lunares y la elegancia de los claveles en movimiento. "Es un despliegue de sofisticación y pasión que transforma cada paso en una danza de gracia y color", explica Barrera.

Gloria Coca, diseñadora barreña, integró nuevos elementos para redefinir lo clásico en su colección Camino, inspirada en la Romería de su pueblo. "Es un homenaje a la Romería de mi pueblo, donde una familia de amigos se reúne en torno a una carreta para venerar a nuestro Santo Patrón, San Isidro Labrador", señala Coca.

Juan Saavedra, ganador del Certamen Noveles Diseñadores de la Pasarela Flamenca de Jerez en 2020, presentó Nuka, una colección inspirada en la cultura inuit y pensada para la mujer poderosa e inquieta. "Nuka significa hermana menor y simboliza fuerza y personalidad. Destaca por sus tonos marrones, calderas y beiges, con verdes suaves, en sintonía con las tendencias de 2025", apunta el diseñador.

Un importante impulso a la artesanía

Este evento ha servido para visibilizar a los diseñadores del Campo de Gibraltar y reforzar la apuesta de la Mancomunidad por dinamizar el empleo en sectores ligados a la moda y la artesanía. La Pasarela Flamenca Tío Pepe de Jerez sigue siendo un referente en la difusión del talento andaluz y la preservación de la identidad flamenca.

La presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, ha destacado la labor artesanal de los diseñadores como "muestra de la riqueza cultural y creativa de nuestra tierra, que combina tradición, innovación, talento y pasión". Por su parte, la vicepresidenta de Empleo y Formación, Mayte García, se mostró orgullosa del trabajo realizado: "Feliz de haber impulsado este proyecto y de ver cómo el talento de nuestra comarca brilla con luz propia en Jerez".