El Campo de Gibraltar se suma este 5 de abril a la manifestación estatal por la vivienda

La Línea y Tarifa son los municipios campogibraltareños que han convocado concentraciones con el objetivo de demandar una vivienda digna en la zona

IMG 8699
Periodista
02 de Abril de 2025
La Línea para vivir: la ciudad reivindica el derecho a una vivienda digna. Imagen de archivo de una manifestación pasada.
La Línea para vivir: la ciudad reivindica el derecho a una vivienda digna. Imagen de archivo de una manifestación pasada.

"Acabemos con el negocio de la vivienda", este es el lema que gritarán este sábado 5 de abril miles de personas en una moviliación estatal, que participan decenas de localidades españolas, entre ellas algunas del Campo de Gibraltar. 

La Línea y Tarifa son los municipios campogibraltareños que han convocado concentraciones con el objetivo de demandar una vivienda digna en la zona.

En La Línea, la Federación Vecinal Linense ha impulsado una manifestación bajo el lema “La Línea para vivir, no para subsistir” con apoyo de otros colectivos. La marcha saldrá a las 12.00 horas desde el Drago Centenario, ubicado en el Parque Princesa Sofía hasta la Plaza de la Iglesia.

Para la FLAVI uno de los elementos centrales que explican el precio de la vivienda en La Línea es la frontera. “El efecto frontera infla los alquileres ante la demanda de vivienda de más de 5.000 trabajadores/as extranjeros en Gibraltar. Una alta demanda que es aprovechada por empresas y rentistas para aumentar los precios, expulsando así a muchos vecinos y vecinas con sueldos precarios”, han señalado. “Comprobamos cómo una vez más nuestro hecho fronterizo condiciona nuestro desarrollo y el ejercicio de un derecho básico”, han añadido.

“Si al pago del alquiler o la hipoteca le sumamos las altas tasas municipales, el tarifazo de la basura, el aumento de la cesta de la compra básica o la factura del agua más alta de la comarca, La Línea se vuelve para muchos de nuestros vecinos en una ciudad donde llegar a final de mes es imposible”, han señalado. De hecho entiende la FLAVI que la vivienda, unido al mercado laboral y los servicios públicos son algunos de los factores que explican el estancamiento poblacional de La Línea “que crece mucho menos que ciudades vecinas”.

La movilización busca también poner el foco en necesidades de los barrios linenses: recuperar espacios públicos degradados, atender el hospital abandonado de San Bernardo, y reabrir la residencia de mayores. “Queremos que La Línea sea una ciudad donde vivir dignamente, no para subsistir precariamente”.

En Tarifa, la plataforma ciudadana Tarifa No Se Vende (TNSV) ha convocado la concentración a las 12.00 horas en el Paseo de la Alameda. En el caso del municipio, desde la organización denuncian que la saturación turística y el incremento desmedido de los precios están afectando a varias generaciones de tarifeños y tarifeñas, dificultando el acceso a una vivienda digna. De esta forma, han solicitado a todos los poderes públicos a abandonar la visión de la vivienda como una inversión y a impulsar políticas públicas que prioricen su función social. Además, la plataforma ha asegurado que esta crisis no solo afecta al acceso a la vivienda, sino que erosiona la vida comunitariadesequilibra la economía familiar y rompe los lazos sociales y familiares, con la constante pérdida de habitantes que se ven forzados a marcharse.