Las dificultades de un celiaco en el Campo de Gibraltar

Las principales limitaciones están a la hora de comer fuera de casa por el peligro del "contacto cruzado" de los alimentos

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
11 de Julio de 2023
Expositor de pan sin gluten en Eco Bakery Gluten Free. Foto: Eco Bakery Gluten Free Tarifa
Expositor de pan sin gluten en Eco Bakery Gluten Free. Foto: Eco Bakery Gluten Free Tarifa

Cuando a la hija de Pilar, ahora de 7 años, le diagnosticaron celiaquía con tan solo un año y medio tomó conciencia de las dificultades que encuentran las personas que son diagnosticadas con esta enfermedad y viven en la comarca. La principal limitación la encuentran en comer fuera de casa. "Al final aprendes a cocinar y a comprar comida sin gluten poco a poco, pero salir a restaurantes muchas veces se convirte en una auténtica odisea por la falta de información y concienciación", relata.

Cuando Pilar comenzó a informarse y formarse en el mundo sin gluten, obligada por su situación familiar, se dio cuenta que cuando se recibe un diagnóstico así hay mucho desconocimiento y falta de formación. "Te sientes perdido", asegura. Es por ello que decidió abrir un grupo de Facebook 'Celiacos en el Campo de Gibraltar' para compartir experiencias e información. Actualmente este grupo cuenta con 442 miembros. Además, Pilar Vera es la vicepresidenta de la Asociación de Celiacos de Cádiz (ACECA) que fue creada en 2020.

"La verdad que los celiacos sobre todo en el Campo de Gibraltar nos encontramos muchas dificultades a la hora de encontrar productos sin gluten de calidad, la mayoría es pan envasado tipo pan de molde, por no hablar de los precios desorbitados de estos productos", lamenta Nicole, afectada por la enfermedad. 

Y es que en el Campo de Gibraltar solo existe una única panadería que elabora pan y pasteles de forma artesanal y libres de gluten, Eco Bakery Gluten Free Tarifa. En el resto de panaderías que ofrecen pan sin gluten es congelado y los pasteles son traídos de un obrador de fuera de la comarca. Además de la falta de opciones, los precios son un impedimento importante.

El Informe de Precios de productos específicos para personas celiacas 2023 elaborado por la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) desgrana que en los hogares con algún miembro celiaco pagan 538,98 euros más que en el resto de las viviendas españolas. De hecho, hablamos que un bollito de pan artesano cuesta entre 1,5 y 2 euros y un kilo de harina sin gluten ronda los 13 euros.

"Son gastos inasumibles para algunas familias sin recursos que se ven obligadas a dejar la dieta sin gluten, lo cual es el unico tratamiento que tenemos para evitar un daño intestinal", sostiene la vicepresidenta de Adeca.

El peligro del "contacto cruzado"

"La mayoría de sitios que tienen productos sin gluten, los cocinan en la misma cocina donde tienen comida con gluten, por tanto es muy probable que exista la contaminación. Es muy desesperante ver como las personas celiacas no podemos disfrutar con tranquilidad de su comida en bares y restaurantes", señala Nicole.

Pero, ¿qué es el contacto cruzado y qué peligros conlleva? Tanto para el colectivo celiaco como para su entorno es muy importante tener presente que existe la posibilidad de que alimentos libres de gluten puedan, en algún momento, mezclarse con otros que contengan esta proteína. Al suceder esto, los alimentos dejan de ser aptos para personas celiacas. Esta contaminación se puede producir usando los mismos utensilios de cocina para preparar un plato con gluten y sin glute. Por ejemplo, escurrir la pasta libre de gluten en el mismo sitio que antes se ha escurrido la con gluten; tostar pan en el mismo tostador, usar la misma freidora o el mismo cuchillo. Todas estas acciones sin controlar hacen que el alimento deje de ser apto.

"La falta de espacio en las cocinas de la hostelería suele ser un condicionante para que no haya un espacio libre de gluten", señala Vera. De hecho, desde Aceca asesoran y forman a cualquier restaurante que quiera servir una carta libre de gluten a sus clientes, se les realiza un estudio y se firma un convenio de restauración.

La provincia de Cádiz en general va un poco retrasada con respecto al resto en cuanto a la oferta celiaca se refiere debido a que la asociación es muy nueva y por eso aún hay pocos establecimientos que cocinen de manera adecuada.

"En San Roque ya es morirte de pena, no hay vida para mi hijo celiaco de 12 años. Todos los amigos salen a cenar y él siempre apartado es de pena", explica Rocío.

Sin embargo, los celiacos pueden encontrar algunos oasis libres de gluten en la comarca: pizzeria Vesubio, La Ragua, Los Pulpos, el Chiringuito de Juan, Bitácora, el Willy o Casa Pepe, son algunos de los establecimientos cuya carta es segura.

Cabe recordar que la enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. Y también en alimentos elaborados con estos ingredientes.