Festividad del Carmen: horarios y detalles de las procesiones en el Campo de Gibraltar

Consulte en esta guía el horario de las procesiones de la Virgen del Carmen en los municipios costeros del Campo de Gibraltar

M.A.B.
16 de Julio de 2024
Virgen del Carmen, en 'El Pozo', en El Rinconcillo. Foto: F.M/8Directo.

La festividad de la Virgen del Carmen es una de las fechas más esperadas en los municipios costeros del Campo de Gibraltar donde existe una gran devoción por esta imagen. La celebración despierta el interés de los campogibraltareños y los turistas que durante estos días veranean en la comarca. 

Además, aparejados a las distintas procesiones marítimo-terrestres de la Virgen del Carmen hay un calendario de actos previos, sobre todo en los barrios más marineros, que sueleb celebrar las tradicionales veladas.

En el Campo de Gibraltar, son varios los municipios que celebran este día con salidas procesionales. 8Directo ha agrupado los detalles de todas las procesiones que arrancan en la tarde de este martes para que no pierda detalle.

En Algeciras, la Virgen de los marineros saldrá a las 19.00 horas de la capilla de La Caridad. El itinerario será el siguiente: plaza Juan de Lima, calle Santa María, calle Ojo del Muelle, Muelle de Ribera desde donde saldrá la virgen para bendecir las aguas de la bahía sobre las 20.30 horas aproximadamente. Una vez finalizada la bendición de las aguas, el cortejo continuará con este recorrido: Muelle de Ribera, calle Ojo del Muelle, calle Cánovas del Castillo, calle Radio Algeciras, Plaza Alta (por su interior), calle Santísimo, Muñoz Cobos, calle Cristóbal Colón, calle Emilio Santacana, calle Tarifa, plaza Juan de Lima y a su templo.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Asociación Cultural Banda de Música 'Maestro Infantes' de Los Barrios. Lugares de interés durante el recorrido: Muelle de Ribera (momento del embarque); Plaza Alta (presentación ante la Patrona, Nuestra Señora de La Palma) y calle Tarifa (se realizará una petalá organizada por el Grupo Joven).

En El Rinconcillo, a las 17.30 horas la Virgen será trasladada hacia la playa de El Rinconcillo por la avenida Diputación para hacer su tradicional recorrido por las aguas de la Bahía. A las 00.00 horas será el retorno.

En La Línea, la procesión marítimo terrestre tendrá su salida a las 18.00 horas, desde la  Parroquia del Carmen, desde donde procesionará por las calles del barrio de la Atunara y bendecirá las aguas.

En San Roque, la primera de las procesiones comenzará a las 19.00 horas en la capilla situada en la calle Iglesia de Torreguadiaro, desde la que se llevará la imagen de la Virgen del Carmen hasta Puerto Sotogrande. Allí se la subirá a un barco que navegará hasta la playa de Torreguadiaro, desde la cual se trasladará por la arena hasta la Barriada de Pescadores, donde se celebrará una misa rociera sobre las 21.00 horas. A su finalización tendrá lugar en la playa la tradicional sardiná, con música de un trío musical en la cercana caseta municipal.

En cuanto a la celebración de Guadarranque, está prevista a partir de las 19.30 horas, con salida desde el edificio municipal multiusos, que también sirve de capilla de la Virgen del Carmen. A su finalización, que incluye también un paseo en barca por las aguas cercanas a la barriada, se llevará a cabo la tradicional sardiná, organizada por la Asociación de Vecinos Carteia y por la Delegación de Fiestas y Tradiciones.

La procesión de Puente Mayorga, mientras, cuenta con la organización de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de la barriada, con la colaboración de la Delegación de Fiestas y Tradiciones. Con inicio programado para las 19.30 horas, se iniciará en la Parroquia de San Hiscio con una oración de los costaleros, para luego cruzar las calles de la barriada hasta la subida de la imagen a una barca a la altura de la Plaza Pepe Córdoba. Acompañada de otras embarcaciones, la de la Virgen se dará un paseo por las aguas cercanas antes de volver a tierra y ser llevada de nuevo a la parroquia. El acto contará con el acompañamiento municipal de la Banda Municipal de La Línea.

En Palmones,  la procesión comenzará a las 𝟮𝟬.00 horas. La imagen de la Virgen del Carmen estará acompañada por la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad de la Algaba. La procesión transcurrirá por su recorrido habitual y será desembarcada en la playa.

En Tarifa, la Virgen del Carmen desfilará a las 18.30 horas. Antes, a las 17.00 horas se celebrará una misa en la iglesia de San Francisco. Son las mujeres de la hermandad de La Borriquita las que cargan la imagen hasta el puerto y las que la llevarán hasta la embarcación 'Mi Joselito'. La Cofradía de Pescadores ha conseguido cerrar la actuación de la Comparsa de Tarifa en el puerto pesquero para este mediodía. A las 22.00 actuará el grupo Gitana Blanca en el Paseo de La Alameda.