La Junta de Andalucía ha informado que en torno a las 17.00 horas de este jueves se ha parado el desembalse controlado de agua en el embalse de Guadarranque en Castellar de la Frontera que se inició a las 10.20 horas de este mismo día. Finalmente, el pantano chisparrero ha pasado de 73.21 hectómetros cúbicos con los que amanecía esta mañana de jueves, 20 de marzo, a los 72.79 con los que contabilizaba tras el cierre de nuevo de las compuertas, según los datos de redhidrosurmedioambiente.es.
Durante esas horas se ha ido desembalsando aproximadamente 32 metros cúbicos por segundo de agua en esta presa, al estar a un 88% de su capacidad y ante la previsión de lluvias que había en la zona en los próximos días. Según estos datos, en total han sido casi 0,41 hectómetros cúbicos desembasados. Actualmente, está al 87,5% de su capacidad total a falta de actualización de los datos.
Las prolongadas lluvias de las últimas semanas habían llenado este embalse hasta el punto de que en la mañana de este jueves se encontraba al 88% de su capacidad. Es por eso que la Junta, para evitar daños en esta infraestructura, decidió iniciar esta mañana un desembalse controlado del mismo.
Ante esta medida de la Junta de Andalucía, las localidades de San Roque y Castellar de la Frontera, en la comarca del Campo de Gibraltar, han estado pendientes de la situación en el cauce del río Guadarranque, que discurre por estos términos municipales.
En San Roque, como ha recordado su ayuntamiento, mantiene activo desde el 3 de marzo el primer nivel de alerta por lluvias, en el que todos los servicios implicados están preparados para actuar "si es necesario", y se hace un seguimiento a tiempo real de las previsiones meteorológicas y de las informaciones facilitadas por la Junta de Andalucía sobre el estado de embalses y ríos.
Por su parte, en Castellar, el Comité de Emergencia Local estableció medidas como el cierre del sendero de la mariposa monarca por precaución, además de avisar a las viviendas y propietarios colindantes al río Guadarranque para que extremasen las precauciones.