El futuro de los trabajadores de Gas Plus S.L., empresa distribuidora de bombonas de Cepsa en el Campo de Gibraltar, está en el aire. La posible no renovación del contrato con Gasib, compañía especializada en gases licuados del petróleo como butano y propano, ha generado una gran preocupación entre los empleados. Esta decisión ha sido adoptada por la nueva propietaria de Gasib, la empresa chilena Abatible.
Gasib ha comunicado a Gas Plus su intención de cambiar de operador de distribución y servicio directo a partir de octubre. Esta medida, que afecta directamente a la distribución de bombonas de Cepsa -actualmente Moeve- en la comarca y otras zonas de Málaga, ha provocado incertidumbre entre los trabajadores de la distribuidora, quienes desconocen cuál será su futuro laboral. En la comarca del Campo de Gibraltar, Gas Plus cuenta con aproximadamente 16 empleados, a los que se suman otros en la provincia de Málaga.
El responsable del centro logístico de la empresa en Guadarranque -con 13 de esos trabajadores- ha manifestado la preocupación de la plantilla, destacando la falta de comunicación directa de Gasib con los empleados de la distribuidora, lo que incrementa la sensación de desamparo. Gas Plus sí ha mantenido contacto con su plantilla.
El cambio de distribuidor también plantea incertidumbre sobre la calidad del servicio. Actualmente, Gas Plus presta servicio a casi 42.000 clientes en la zona. Entiende que una transición mal organizada podría derivar en problemas en el suministro de bombonas de butano y propano, afectando tanto a particulares como a negocios. El responsable del centro de Guadarranque subraya que la actual empresa distribuidora tiene más de 25 años de experiencia en la zona, “siempre ha cumplido con el convenio y los pagos”, y dispone de una plantilla con trabajadores que “cuentan con un conocimiento profundo y confianza de los clientes”.
Por ello, considera que la compañía Gasib/Abastible debería conocer la opinión de quienes reparten su mercancía y están en contacto directo con el cliente antes de tomar decisiones que les afectan profesional y familiarmente.
Si la nueva distribuidora designada por Gasib no subroga a los trabajadores de Gas Plus, esta empresa podría verse obligada a iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE). Ante este posible escenario, los empleados nos descartan tomar medidas de presión para preservar sus puestos de trabajo.