Isco Tejón, líder junto a su hermano Antonio del clan de Los Castañas, ingresó ayer en la prisión catalana de Brians 2 para "cumplir los aproximadamente siete meses que le faltan" de condena, segun confirmó a este diario su abogado, Gonzalo Boye.
Hace unas semanas, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación presentado por Isco Tejón contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz, en su Sección de Algeciras, que lo condenó en noviembre de 2022 a una pena de tres años y un mes de prisión por un delito contra la salud pública. Esta condena fue impuesta tras un juicio en el quedó probado que durante un registro efectuado en su domicilio los agentes encontraron más de cinco kilos de hachís "que tenía a su disposición para distribución a terceras personas". Sin embargo, en el mismo, quedó absuelto, junto a 15 personas más, del delito de organización criminal dedicada al tráfico de droga, al no quedar acreditada la vinculación con dos alijos de 600 y 900 kilos de hachís intervenidos por la Guardia Civil.
La defensa del condenado, ejercida por el letrado Gonzalo Boye, abogado también del narcotraficante Sito Miñanco y del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo "por vulneración del precepto constitucional derecho al juez imparcial", así como por "vulneración del precepto constitucional de la tutela judicial efectiva-indefensión material", por "vulneración al derecho a la presunción de inocencia" y "por error en la apreciación de la prueba".
El Tribunal Supremo desestimó cada uno de los motivos del recurso de casación por lo que el condenado ha ingresado en prisión para cumplir lo que le resta de condena. Sin explica Boye, buena parte de esa pena ya la ha cumplido en prisión preventiva por lo que calcula que su cliente permanecerá en prisión "aproximadamente unos siete meses". Eso si no prospera la solicitud de suspensión de condena.
Mientras, su hermano Antonio Tejón, colíder del clan, sigue en libertad con cargos a la espera de que se resuelva un recurso presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a una condena de más de siete años de prisión.