Bajada generalizada de los datos del paro en el Campo de Gibraltar en plena campaña de Navidad. El mes de diciembre deja 406 parados menos en esta comarca, que reduce así sus cifras de desempleo y se sitúa en los 29.421 parados totales. Así lo indican los últimos datos publicados este viernes, 3 de enero, por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Unos datos que, además, mejoran significativamente respecto a diciembre de 2023, cuando el Campo de Gibraltar registraba un total de 31.103 desempleados (1.682 más que este 2024).
En el desglose por municipios, el paro baja en Algeciras en 205 personas, pasando de los 13.502 desempleados registrados en noviembre a los 13.297 en diciembre. Esto supone una bajada porcentual del 1,52%. Respecto a diciembre de 2023, los datos del paro del municipio algecireño mejoran, ya que entonces se contabilizaban 13.912 desempleados (615 más que este año).
También cae el paro en La Línea de la Concepción, concretamente, en 115 personas que se borran de la lista de desempleados del municipio, lo que representa una reducción del 1,30%. El municipio linense pasa ahora de los 8.847 demandantes de empleo registrados en noviembre a los 8.732 en diciembre. En comparación con diciembre de 2023, La Línea cerró entonces el año con 9.136 desempleados (404 más que este año).
El paro en San Roque también baja este mes; con 82 parados menos y pasando de los 3.040 desempleados registrados durante el mes de noviembre a los 2.958 en diciembre. Esto supone una bajada porcentual del 2,70%, una de las mayores de toda la comarca. En esta misma fecha del año pasado, San Roque contaba con 3.240 desempleados (282 más que este año).
En el municipio de Los Barrios también cae el paro un 2,94%, la mayor bajada de todas, registrando así este mes 63 parados menos. De los 2.140 desempleados contabilizados en noviembre, este municipio pasa ahora a los 2.077 en diciembre. Respecto a 2023, como el resto de municipio, Los Barrios también mejora, contando entonces con 2.229 (152 más que este año).
Por otro lado, otros cuatro municipios -los tres de interior y Tarifa- rompen esta positiva tendencia. En San Martín del Tesorillo suben las cifras de desempleo, con cuatro parados más, pasando ahora de los 206 desempleados registrados en noviembre a los 210 en diciembre. Una subida porcentual del 1,94%. En este mismo periodo de 2023, Tesorillo alcanzaba los 241 desempleados (31 más que este año).
Castellar de la Frontera, igualmente, añade seis parados más a su lista, pasando de los 253 desempleados registrados en noviembre a los 259 en diciembre; lo que representa un incremento del 2,37%. En diciembre de 2023, Castellar contaba con 278 desempleados (19 más que este año).
En el municipio de Tarifa también crece el paro, en 19 personas, pasando ahora de los 1.245 parados registrados en noviembre a los 1.264 en diciembre; lo que supone una subida del 1,53%. En diciembre de 2023 Tarifa registraba 1.398 desempleados (134 más que este año).
En Jimena de la Frontera también sube el paro en 30 personas, pasando de los 594 desempleados registrados en noviembre a los 624 en diciembre. Lo que representa una subida porcentual del 5,05%; el mayor incremento de la comarca. Respecto a 2023, Jimena también mejora estas cifras, cuando contaba con 669 desempleados (45 más que este año).