Los ocho acusados por un alijo de más de 2.400 kilos de hachís intervenido en un barco pesquero en El Puerto de Santa María (Cádiz) han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Antidroga de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial, con sede en Algeciras, aceptando penas de entre cinco y tres años de cárcel. Se da la circunstancia que uno de los condenados es el armador del pesquero, Pedro Maza Ruiz, quien ya había sido detenido tres años antes, en 2020, por su supuesta implicación en el hundimiento del pesquero Rúa Mar, pendiente de juicio. Un naufragio que dejó seis muertos cuando iba a Marruecos y la investigación posterior apuntó que supuestamente en el momento del hundimiento transportaba un alijo de droga.
Según han indicado a Europa Press fuentes de la Fiscalía, seis de los acusados han aceptado una condena de cinco años de prisión y dos multas de cinco millones de euros, mientras que los otros dos, como cómplices en los hechos, han aceptado una pena de tres años de prisión y dos multas de 2,25 millones de euros.
Los acusados fueron detenidos en un dispositivo efectuado en el puerto pesquero de El Puerto de Santa María en el instante en el que la droga, oculta en un doble fondo del pesquero, estaba siendo descargada. No obstante, el barco estaba siendo seguido por la Policía, ya que levantó las sospechas cuando tras un rato de navegación "el dispositivo de geolocalización dejó de funcionar".
Por ello, el barco fue abordado e inspeccionado por agentes que, al no encontrar nada, permitieron que siguiera con su navegación, atracando finalmente en el muelle de El Puerto, donde más tarde sorprendieron a los acusados alijando la droga que se encontraba en un doble fondo practicado al barco para su transporte.