Palmones se convierte en plató de cine para el rodaje de la serie 'Marbella', sobre el narcotráfico

La desembocadura del río, El Garito y los alrededores se llenan de actividad por el rodaje de la segunda temporada de la serie en la que trabajan Hugo Silva y Natalia de Molina, presente, y que retrata las bandas criminales y el narcotráfico en el sur de España

Francis Mena
Periodista
14 de Mayo de 2025
Palmones se convierte en plató de cine para el rodaje de la serie 'Marbella', sobre el narcotráfico
Palmones se convierte en plató de cine para el rodaje de la serie 'Marbella', sobre el narcotráfico

Desembocadura del Palmones. Día de aguas celestes y mansas, igual que el cielo, arena que tiran al dorado, vistas del Peñón, la Bahía y las dunas al otro lado del río. Un paraje para apreciar, de película. Más si cabe este miércoles, 14 mayo, cuando se ha convertido en un plató de cine para el rodaje de la segunda temporada de la serie Marbella, creada por Dani de la Torre y Alberto Marini, y protagonizada por, entre otros, Hugo Silva y Natalia de Molina, quien se ha dejado ver por las calles palmoreñas y en el interior del chiringuito El Garito, donde se han grabado varias escenas. En calles aledañas, además de camiones y furgonetas, una gran narcolancha espera para entrar en acción. Sí, es otra producción audiovisual que rueda en el Campo de Gibraltar sobre bandas criminales y narcotráfico. Otra vez la misma película.

Los vecinos, los curiosos y los figurantes se mezclaban a las puertas del chiringuito casi hasta confundirse. Cerca, varias furgonetas de caterin preparaban el almuerzo y otras subían y bajaban todo tipo de material y atrezzo. Más allá, cerca de la residencia de mayores, una vivienda servía de camerino y centro de operaciones de producción. De allí salía una de las estrellas de la serie, la jiennense de Linares Ana de Molina, ganadora de dos Premios Goya por sus grandes interpretaciones en Vivir es fácil con los ojos cerrados (2014) y Techo y comida (2016). Un corto paseo y al interior de El Garito, donde desde horas antes se preparaba al detalle la escena. 

En el exterior del establecimiento, hoy cerrado, los trabajadores de producción llamaban a los figurantes: "¡Comensales!". "Tú no eres comensal", decía uno mientras miraba de arriba abajo la vestimenta de uno de ellos. "La gente por aquí va a así a comer", respondía a un interlocutor algo desconcertado. "¡Silencio!", gritaba otro. Comenzaba al acción. Por lo bajini una vecina de primera línea decía: "Nos decían que iba a venir Hugo Silva, al final no ha venido". "Ayer comenzaron a avisarnos de que no podíamos aparcar en esta zona", comentaba otro, aunque tampoco lo decía como una queja. "Esta es Marbella, yo no la he visto, de narcos es", se oía en otro de los corrillos. 

Son muchos los ciudadanos de la comarca que, a través de las redes sociales de 8Directo, han lamentado que una vez más se use el Campo de Gibraltar para rodar otra producción audiovisual sobre el narcotráfico, uno de los principales problemas que sufre la zona: "Me niego a ver series o películas cuyo único destino es estigmatizar más nuestra tierra", "Nos da mala imagen, el Campo de Gibraltar es una tierra preciosa podían hacer la peli de otra cosa. Mi humilde opinión", "Qué original, lancha, río, Estrecho de Gibraltar...". Aunque también hay quienes se han beneficiado de este rodaje, ya que se han alquilado algunas casas para el equipo de producción. 

La sipnosis que se puede leer en Filmaffinity de la primera temporada de esta serie de Movistar Plus+, que cuenta con seis episodios, dice así: "César (Hugo Silva) es un abogado de éxito afincado en Marbella, el centro de operaciones de una intricada red de bandas criminales que operan en la Costa del Sol. Un entramado complejo en el que se mezclan múltiples nacionalidades, capos de la vieja escuela y jóvenes que llegan para imponer nuevas normas. Los frágiles equilibrios entre las diferentes bandas de mafia italiana, serbia, albanesa e inglesa sufre un vuelco con la llegada de Yassim, de la poderosa mafia holandesa de origen árabe". El thriller ha recibido buenas críticas. 

Movistar Plus+ confirmó hace meses una segunda temporada, cuyo rodaje ha llegado a la comarca. Vecinos de la zona que han tratado con la producción han indicado a este periódico que en los próximos días se rodará también en otras localizaciones, como La Línea de la Concepción