Ruiz Boix pide al presidente de la Junta que "medie y no se ponga de perfil" ante el conflicto en Acerinox

05 de Marzo de 2024
Ruiz Boix  pide una macro reunión para abordar el refuerzo de las medidas judiciales contra los narcos.
Ruiz Boix pide una macro reunión para abordar el refuerzo de las medidas judiciales contra los narcos.

El secretario general del PSOE de Cádiz y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado hoy durante el transcurso de una rueda de prensa que se cumple ya un mes de la huelga indefinida en Acerinox, “un paro que está causando un enorme daño no solo en las economías de las más de 1.800 familias de los trabajadores y trabajadoras sino en los cerca de 4.000 empleos indirectos inducidos que dependen de la planta de Los Barrios”.

Por el alcance del conflicto laboral sobre una empresa “que aporta anualmente en torno al 5 por ciento del PIB industrial de Andalucía, siendo la segunda exportadora de nuestra comunidad y la principal empresa demandante de energía”, es por lo que el dirigente socialista ha pedido la intervención al más alto nivel del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que "medie y no se ponga de perfil como ha hecho hasta ahora con una leve sonrisa en los minutos que se vio con los trabajadores en el Parlamento y cero gestión”.  

Ruiz Boix ha criticado duramente ·la ausencia de la Junta en la comarca, apuntando que solo la consejera de Economía de la Junta de Andalucía, Carolina España, estuvo de visita en Palmones y solo nueve días después se convocaba la huelga indefinida. Desde entonces la Junta de Andalucía, su presidente, la consejera de Empleo, el consejero de Industria, están desaparecidos y han hecho dejación de sus competencias y de sus responsabilidades para tratar de mediar entre empresa y trabajadores para sentarlos en una mesa de diálogo que permita alcanzar un acuerdo que ponga fin a esta huelga”, ha denunciado

Tiene esperanzas el líder socialista en que “mañana, empresa y sindicatos citados en Sevilla en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) alcancen un acuerdo que haga posible la firma del IV Convenio Colectivo”. “Está claro que este órgano, del que la Junta presume que lleva once meses de monitoreo permanente no ha sido útil hasta el momento porque solo ha contado con la implicación de los técnicos y profesionales, pero no con la presencia directa y personal de la Consejera de Empleo para mediar entre la dirección de Acerinox y el comité de empresa”, ha precisado.

Con todo, ha pedido “responsabilidad social a la empresa para compartir los 228 millones de euros de beneficios declarados en 2023 y a los representantes del comité de empresa y a los representantes del comité de huelga que sean innovadores y que sean responsables a la hora de plantear la forma de negociación en sus pretensiones para que las dos partes moviéndose, alcancen un acuerdo que satisfasga a ambas”. En especial, el dirigente del PSOE insiste en el papel central que debe ocupar un presidente de la Junta “que no está únicamente para hacer de presentador de la gala del 28F, tiene que arremangarse y tiene que estar presente para tratar de conciliar las posiciones”.

Ruiz Boix se ha preguntado “si no requiere del esfuerzo del presidente, que se arremangue y baje a ver este conflicto o es que la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla solo sirve para generar crispación en el Campo de Gibraltar cuando hay un problema sobre el narcotráfico? insistiendo en “si se podrían imaginar los vecinos y vecinas de la comarca, la problemática que tendría esta zona si perdiéramos a Acerinox, el PP y MB no son conscientes de la problemática que existe con un mes de huelga indefinida afectando a más de 5.000 familias del entorno”.

Apoyo a Canal Sur en el Campo de Gibraltar frente al cierre en diferido 

El secretario general de los socialistas gaditanos ha mostrado el respaldo y apoyo a los sindicatos UGT y CCOO en las denuncias que vienen haciendo ante "el proceso de desmantelamiento, la falta de personal y la precariedad" que se está viviendo en la delegación territorial de la Radio Televisión Andaluza en el Campo de Gibraltar. “Desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta de Andalucía, Canal Sur es una máquina propagandística en favor del PP, lo que viene motivando continúas quejas por su falta de pluralismo y la manipulación informativa, tal y como viene denunciando el Consejo Profesional de Canal Sur”, señala a lo que suma “las quejas que trasladan los sindicatos por la grave situación que se está viviendo con el desmantelamiento de la Delegación Territorial de Canal Sur en el Campo de Gibraltar, una comarca con más de 270.000 habitantes que genera mucha más información que muchas provincias o capitales de provincial”.

Los sindicatos trasladan hechos como que “por primera vez en sus 35 años de historia, no ha habido nadie en Canal Sur Radio durante varios días porque de los tres redactoras, dos estaban de baja y la tercera tenía que descansar después de dos semanas sin hacerlo, no se está contratando a nadie para cubrir bajas o plazas; faltan redactores, operadores de sonido, personal administrativo y esta falta de personal provoca que se hayan dejado de hacer programas en exteriores como los espacios dedicados a ferias o fiestas de los distintos municipios de la comarca por parte de una Delegación”. 

“Elevamos la voz para que Canal Sur Televisión y Radio en el Campo de Gibraltar cuente con los recursos necesario para seguir prestando la labor pública de información, de pluralismo político que debe para los ciudadanos de toda Andalucía, porque desgraciadamente lo que vemos es merma en los recursos humanos y también falta de conservación en ese edificio de la delegación territorial, por tanto, desde aquí, mostramos nuestra solidaridad, nuestro apoyo y nuestro respaldo para que no se produzca ese cierre en diferido de Canal Sur que pidió VOX para aupar a Moreno Bonilla al sillón de presidente de la Junta”, ha subrayado.