Trabajadores de la empresa SHL Hemodiálisis se concentran contra la bajada de sueldos

Más de 40 empleados de Algeciras y La Línea, junto a usuarios y sindicatos, se manifiestan para oponerse al descuelgue del convenio o a la bajada de sus salarios que plantea la empresa para ajustar las pérdidas

Francis Mena
Periodista
22 de Abril de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

La provincia de Cádiz contabiliza 7.000 pacientes de hemodiálisis de los que sólo 54 se atienden en centros públicos; el resto, lo hace a través de clínicas privadas concertadas con el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Una de ellas es SHL Hemodiálisis, que presta esta atención en Algeciras y La Línea con 40 trabajadores, que se han concentrado esta mañana junto a sindicatos y usuarios para oponerse al descuelgue del convenio o a la bajada de sus sueldos que plantea la empresa.

Los empleados lamentan que SHL Hemodiálisis quiera ajustar las pérdidas con una bajada de los sueldosPaqui Pedraja, trabajadora de la clínica en Algeciras y representante sindical, señala que los trabajadores "no tienen culpa de que las tarifas no se hayan actualizados o que el SAS no esté pagando" a la empresa. "Somos sanitarios, seguimos trabajando, seguimos cuidando de nuestros pacientes y lo quieren pagar con nosotros", se queja.

En total, entre los centros de Algeciras y La Línea de la Concepción se atienden a unos 150 pacientes; muchos de ellos daban hoy su apoyo en sillas de rueda, portando pancartas con mensajes como "no a los recortes salariales de los trabajadores" y con silbatos.

Además, señalan los empelados que esto puede afectar al servicio que prestan de diálisis porque "hay muchos trabajadores que se van a tener que ir de la clínica, porque con la bajada el sueldo es insostenible". "Nos ofrecen una bajada de un 20% o volver al convenio de 2021, que es algo que no se ve desde hace muchos años; un personal especializado no puede cobrar como si estuviésemos cobrando el paro", afirma Pedraja, que por otro lado recuerda que "todos los pacientes de SHL Hemodiálisis son derivados del sistema público de salud". 

Concentración a las puertas del antiguo edificio ITURRI.
Concentración a las puertas del antiguo edificio ITURRI.

CCOO lleva denunciando desde hace tiempo que "los pacientes de hemodiálisis están siendo castigados por la Junta de Andalucía paralizando el presupuesto que se dedica al tratamiento, que lleva congelado cerca de 20 años". El secretario general de Sanidad de CCOO, Antonio Aroca, denuncia que en la provincia de Cádiz es donde menos presupuesto se dedica a hemodiálisis y, por lo tanto, existe un agravio con otras provincias como Málaga y Sevilla, donde el presupuesto y la calidad del servicio es mayor. También hay una diferencia entre los pacientes que están atendidos por centros públicos y los que se atienden en privados. "Pedimos que la empresa, en vez de recortar salarios de los trabajadores para compensar presupuestos escasos de la Junta de Andalucía, reclamen judicialmente o como sea los presupuestaos necesarios para una atención de calidad", declara. 

UGT-SP considera que los trabajadores "no deben de pagar con su salario una mala gestión de la empresa y un pliego de condiciones que vincula a la empresa y el SAS", y que "es un problema que tiene la empresa por haber aceptado que dicho pliego no se ajusta según la empresa al coste que requiere este servicio. Este sindicato ha tratado de reunirse con el director económico de la plataforma de Cádiz "para ver qué está pasando con las tarifas y por qué no se reequilibran en Cádiz y sí en las demás provincias anduzas, pero no han querido atendernos".

“Los sueldos son sagrados y no se tocan”, sentencia el sindicato, que como los trabajadores instan mantener las movilizaciones