El alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, han acompañado a la periodista y bailaora Mónika Bellido, que esta tarde ha pronunciado el pregón correspondiente a la trigésimo octava edición de la Feria del Libro, que en esta ocasión está dedicada al Flamenco en la Literatura.
En su presentación de la pregonera, Landaluce señaló que para abrir un acontecimiento de esta relevancia “es necesario contar con una persona que cuente y cante a los cuatro vientos la realidad flamenca y cultural que nos reúne en este acto. Sinceramente, creo que la elección de este año no ha podido ser más acertada”, refiriéndose a Bellido.
En su pregón, la periodista y bailaora flamenca realizó un repaso por lo que ella definió como su memoria sonora, los recuerdos de las letras y las coplas que aprendió en su casa escuchando a su madre mientras jugaba. Además, Bellido hizo referencia a un sinfín de autores literarios tanto españoles como extranjeros, cuyas obras han reflejado el sentir del pueblo que abandera el arte flamenco y aquellos a los que su pluma ha puesto letra a muchos cantes.
Por otra parte, Bellido reivindicó la figura de la mujer dentro del flamenco ya que, si bien la presencia femenina en el flamenco es innegable y de vital importancia a través de grandes bailaoras y cantaoras, se hecha en falta el reconocimiento de ellas en lo que a creación literaria se refiere.
Para terminar, Mónika Bellido, como no podía ser de otra forma, tuvo un recuerdo a la figura de Paco de Lucía leyendo unos versos compuestos por ella misma al poco de conocerse el fallecimiento del guitarrista algecireño, versos que, enmarcados, entregó al alcalde para que pasaran a formar parte del Centro de Interpretación que esta tarde ha acogido el pregón de la XXXVIII Feria del Libro.