San Roque, con una feria del libro ejemplar

La cita sanroqueña ha contado con la participación de autores destacados dentro del panorama nacional y con actividades paralelas con mucho protagonismo de los más jóvenes · El Aula de Literatura, apuesta fuerte por la literatura de nivel todo el año

Periodista
30 de Marzo de 2025
San Roque, con una feria del libro ejemplar

Con sólo seis ediciones, y a pesar de contar con solo seis casetas, la Feria del Libro de San Roque se ha convertido en una feria ejemplar dentro del Campo de Gibraltar gracias a una completa programación que cuenta con la participación y presentaciones de destacados autores dentro del panorama literario nacional. Además, cuenta firmas de autores comarcales y nacionales, talleres, exposiciones, representaciones teatrales, cuentacuentos y actuaciones musicales. 

Este sábado, sin ir más lejos, la Delegación de Bibliotecas organizó varios actos para todos los públicos dentro del contexto de la Feria del Libro. El salón de actos del edificio Diego Salinas se llenó para la presentación de La península de las casa vacías de David Uclés, un libro que supuso todo un fenómeno literario en 2024 en España y cuyo impacto sigue creciendo gracias al boja a boca. Su autor, jiennense de nacimiento, habló de la novela y del difícil proceso de años que experimentó hasta que fue publicado "con valentía" por la editorial Siruela. 

De manera amena, cercana y con gracia, Uclés contestó a las preguntas sobre su La península de las casa vacías, que recoge en sus más de 700 páginas -en principio eran mil- episodios de toda la Guerra Civil española en clave de realismo mágico, para lo que ha tomado prestado constumbres y leyendas de su municipio Quesada (Jaén), y de otros de todo el territorio español. Comenzó a escribir el libro con 19 años y, ante las negativas constantes de las editoriales a las que lo presentaba, lo ha estado completando en los últimos 15 años. El resultado ha gustado por igual a público y crítica. De hecho, la novela ha ganado el Premio Cálamo y ayer mismo, 29 de marzo, conocía el escritor que se le otorgaba el Premio Andalucía de la Crítica

La cuarta jornada de la sexta edición de la Feria del Libro de San Roque se inició al mediodía con la representación en la carpa del guiñol Los juguetes del Rey Mago, de John Ardila. Durante la mañana las casetas ubicadas en la Alameda Alfonso XI ha contado con firmas de libros por los autores, entre ellos, Begoña Curiel con su libro La suerte de Vejer en la caseta de Bahía de las Letras.

La programación de la tarde del sábado contó con un paseo narrado y musicado por Diego Magdaleno y Joselito. En la caseta de la librería La Caléndula estuvo firmando Celeste Lozano Rubio su novela Petra y el guiño del tuerto. El día se cerró en la carpa de la Alameda, con el concierto a cargo de la banda de jazz Honey River.

La interesante apuesta del Ayuntamiento de San Roque por la la literatura no se subscribe únicamente a la Feria del Libro, sino que es durante todo el año gracias al Aula de Literatura José Cadalso, por el que han pasado autores de peso como María OruñaBenjamín PradoSantiago PosteguilloCarlos del AmorJuan Gómez-Jurado, entre otros. Almudena Grandes también estuvo en 2019 en el municipio, esta vez dentro de los Cursos de Verano que la Universidad de Cádiz celebra en la ciudad.

Cierre con Harry Potter pero mañana más literatura 

El mundo mágico de Harry Potter ha encandilado a pequeños y a nostálgicos padres en el Mercado Temático que este año ha puesto en marcha la Red de Bibliotecas con motivo de la VI Feria del Libro de San Roque. La concejal de Bibliotecas, Rocío Fernández, acudió a este mercado, otra actividad que ha logrado la participación de mucho público y que ha servido para clausurar la feria. 

En la carpa de la Alameda Alfonso XI y en los exteriores de la misma, los pequeños han podido contar con varios juegos, talleres y encrucijadas sobre la magia del popular personaje, dentro del Mercado Temático Harry Potter. Niños y niñas se han divertido y aprendido sobre el mundo fantástico de este famoso personaje literario creado por la autora británica J. K. Rowling, y cuyas aventuras se ha llevado al cine. 

El Aula de Literatura José Cadalso, que forma parte de la programación de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz, contará este lunes a las 19.00 horas con un invitado de excepción: el cantante, compositor y escritor Manolo García.