FICHA TÉCNICA
FRANCIA
(1-4-2-3-1)
14
16. Mike Maignan; 2. Jonatham Clauss, 13. Jean-Claire Todibo, 4. Dayot Upamecano (William Saliba, m. 81), 22. Theo Hernández; 8. Warren Zaïre-Emery (Youssouf Fofana, m. 20), 14. Adrien Rabiot (Boubacar Kamara, m. 67); 20. Kingsley Coman (Ousmane Dembelé, m. 67), 7. Antoine Griezmann, 10. Kylian Mbappé; y 15. Marcus Thuram (Olivier Giroud, m. 67)
En el banquillo:
1. Brice Samba (p), 3. Axel Disasi, 5. Jules Koundé, 6. Kephren Thuram-Ulien, 9. Olivier Giroud, 11. Ousmane Dembelé, 12. Randal Kilo Muani, 17. William Saliba, 18. Boubacar Kamara, 19. Youssouf Fofana, 21. Lucas Hernández y 23. Alphonse Areola.
Entrenador:
Didier Deschamps
GIBRALTAR
(1-5-4-1)
0
23. Dayle Coleing; 15. Ethan Santos, 4. Jack Sergeant, 14. Roy Chipolina, 16. Aymen Mouelhi, 3. Joseph Chipolina (Jayce Olivero, m. 61); 6. Nicholas Pozo, 11. Evan De Haro, 7. Lee Casciaro, 10. Liam Walker (Ethan Santos, m. 61); y 19. Tjay De Barr (Jamie Coombes, m. 81).
También jugaron:
1. Bradley Banda, 2. Ethan Jolley, 5. Kevagn Ronco, 8. Mohamed Badr, 9. Ayoub El Hmidi, 12. Jayce Olivero, 13. Christian López (p), 17. Michael Ruiz, 18. Anthony Hernández, 20. Scott Ballantine, 21. Jamie Coombes y 22. Dylan Peacock.
Entrenador:
Julio Ribas
ÁRBITROS:
John Brooks, de Inglaterra, acompañado en las bandas por sus paisanos Daniel Cook y Akil Howson, siendo el cuarto colegiado el inglés Darren England. En el VAR, el también británico Chris Kavanagh; y en la sala VOR, Thomas Bramall.
Expulsa con roja directa al gibraltareño Ethan Santos (m. 18)
GOLES:
1 - 0. (m. 3) Ethan Santos, en propia puerta
2 - 0. (m. 4) Marcus Thuram
3 - 0. (m. 16) Warren Zaïre-Emery
4 - 0. (m. 30) Kylian Mbappé, de penalti
5 - 0. (m. 34) Jonathan Clauss
6 - 0. (m. 36) Kingsley Coman
7 - 0. (m. 37) Youssouf Fofana
8 - 0. (m. 63) Adrien Rabiot
9 - 0. (m. 65) Kingsley Coman
10 - 0. (m. 73) Ousmane Dembelé
11 - 0. (m. 74) Kylian Mbappé
12 - 0. (m. 82) Kylian Mbappé
13 - 0. (m. 89) Olivier Giroud
14 - 0. (m. 91) Olivier Giroud
INCIDENCIAS:
Encuentro de la penúltima jornada en el Grupo B de clasificaciòn para la Eurocopa 2024 disputado en el 'Allianz Riviera' de Niza.
Gibraltar querrá olvidar cuanto antes este 18 de noviembre de 2023, al menos en lo futbolístico. Y es que el combinado del Peñón ha encajado en Niza un sonrojante 14-0 ante Francia, siendo la mayor goleada conseguida en una fase de clasificación para la Eurocopa de la historia, superando un 0-13 de Alemania en San Marino en 2006; o el 12-1 de España a Malta del 83 (los españoles también tenían, hasta el momento, la máxima diferencia junto a los germanos con un 13-0 a Bulgaria, pero fue en 1933 y amistoso). Además han superado su marca (10-0 a Azerbaiyán en 1995). Además, nunca antes un duelo se había ido al descanso con 7-0.
Bien es cierto que los galos son posiblemente la mejor selección del continente -actual subcampeona del Mundo-, todos jugando en grandes equipos europeos, ganando millones de euros... y los gibraltareños son todos amateurs. Y si encima se lo ponen fácil a los locales. Ethan Santos ha hecho el 1-0 en su propia portería y para colmo, a éste le han expulsado en el 18' ya con 3-0 en contra.
El debutante Warren Zaïre-Emery, que ha marcado el tercer tanto de 'les bleus', al cuarto de hora, se ha convertido con 17 años, 8 meses y 10 días en el goleador más joven en marcar en un partido oficial con la camiseta de Francia.
Didier Deschamps, a pesar de la diferencia de nivel entre ambos combinados, sólo se ha dejado en el banquillo al milanista y máximo goleador de su selección, Olivier Girud, pero ha sacado una punta de ataque de miedo: Kingsley Coman (Bayern Munich), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Kylian Mbappé (Paris Saint Germanin) por detrás de Murcus Thuram (Inter de Milán).
Y los goles no han tardado en llegar, con dos tantos apenas un minuto. Primero ha sido Santos (3') en un desgraciado rechace en propia meta, y luego Coman ha aprovechado solo un minuto un deficiente despeje de Coeling.
En un suspiro, Francia había hecho inútil el despliegue defensivo de los modestos gibraltareños, con los diez jugadores de campo en dos líneas muy juntas delante de su portero.
El partido se ha acabdo en el minuto 16, cuando el debutante Warren Zaïre-Emery anotó el tercero y el defensor que le golpeó en el remate, Santos ha sido expulsado con roja directa. El joven del PSG se ha lesionado en esa acción y ha tenido que ser sustituido. A partir de ahí, los goles de Francia han ido llegando de forma casi natural, dada la enorme diferencia de calidad de los galos, ayudada por su superioridad numérica.
Mbappé de penalti, Clauss en un disparo desde fuera del área y Coman y Fofana tras jugadas elaboradas han dejado el 7-0 que lucía el marcador al descanso, que han podido ser más si los franceses hubieran estado más acertados en el remate.
Éstos, a pesar del marcador, han salido en el segundo tiempo dispuesta a romper su récord. Deschamps ha declarado en la televisión francesa en el entreacto que la mejor forma de respetar al rival era tratar de marcar el mayor número posible de goles y sus hombres han cumplido a rajatabla sus instrucciones.
Pero durante el primer tercio de la segunda parte el desacierto galo y algunas paradas de mérito del meta Coleing -especialmente un mano a mano ante Griezmann- han frenado a los los 'gallos'.
Rabiot ha estrenado el marcador (63') y Coman ha seguido justo después (65') tras una pared con Mbappé. Francia parecía estar en un entrenamiento ha jugado para gustarse. Y así han seguido sin demasiado esfuerzo. Dembelé ha igualado el récord francés en el minuto 73 y Mbappé lo ha superado apenas un minuto después.
Olivier Giroud, que ha salido por Marcus Thuram, se ha sumado a la fiesta, pero su tanto en el minuto 78 ha sido invalidado por el VAR por un fuera de juego milimétrico. Mbappé ha conseguido la docena (y su tercero particular) con un espectacular disparo muy lejano que ha superado por alto a un adelantado Coleing.
Y Giroud ha cerrado la cuenta con un doblete en apenas dos minutos; el último con una chilena en el área pequeña, para cerrar el festival galo.