200 jóvenes acuden a la Feria de Empleo de la Cámara de Comercio en busca de una oportunidad

18 de Diciembre de 2019
Feria Empleo Camara 1
Feria Empleo Camara 1
El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, destacó la novedad de que, en esta edición, la propia entidad cameral participara en la Feria con su propia bolsa de empleo. Además, y según explicó a los medios de comunicación, "en el transcurso de 2019 hemos recibido en torno a 40 ofertas de empleo de empresas, que nos han solicitado nuestra colaboración para la selección de jóvenes usuarios del PICE, el Programa Integral de Cualificación y Empleo”.
Fenoy también mostró su satisfacción por el éxito que continúa teniendo esta Feria, después de las diferentes ediciones celebradas, así como por las "más de 150 contrataciones que se han ido facilitado a través del PICE", la mitad de ellas con ayudas directas a la contratación por parte de la entidad cameral.
Esta Feria de Empleo, que cuenta también con la co-financiación del Fondo Social Europeo y de la Diputación de Cádiz, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), ha ofrecido a los jóvenes tres puntos informativos instalados por Andalucía Emprende, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y la propia Cámara de Comercio.
En lo que respecta a las empresas a la búsqueda de candidatos, en las instalaciones de la Cámara han instalado stand Acerinox, Adecco, Asansull, Bidafarma, Cepsa, FRS, La Línea Vertical, Leroy Merlin, Mapfre, Ocupa2, Supermercados Ruiz-Galán y Total Logistic. Además de aprovechar para realizar procesos de selección, la Feria ha servido para que estas empresas tengan la oportunidad de informar sobre qué tipo de perfiles buscan y cuáles son las oportunidades laborales que ofrecen en los distintos departamentos de sus organizaciones.
Ponencias y Talleres para mejorar la empleabilidad
Junto al espacio expositivo integrado por los referidos 15 stands, la Feria ha ofrecido también a los visitantes un completo programa de ponencias y talleres, todos ellos relacionados con la orientación laboral y la mejora de las opciones de empleabilidad. La primera de las ponencias, sobre "El valor de tu marca personal", fue ofrecida por Karina Salas, psicóloga y experta en Inteligencia Emocional y Mindfulness. Posteriormente, técnicos del CADE (el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de la Junta de Andalucía) llevaron a cabo un taller titulado "¿Por qué emprender? ¿Qué necesito para crear mi empresa?".
Por su parte, Antonio Laynez, jefe del servicio de Intermediación e Inserción Laboral del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Cádiz, ofreció un taller titulado "Buscar empleo: ¿Cómo puede ayudarte el SAE a conseguirlo?", en el que, entre otras cosas, ofreció información sobre una nueva APP de este organismo, destinada especialmente a la población joven, mayoritariamente usuaria de los dispositivos móviles y proclive a relacionarse con la Administración a través de Internet.
Antes del acto de clausura y el cierre de los stands aún hubo tiempo para un nuevo taller, sobre "El empleo en las cooperativas farmacéuticas", que corrió a cargo de Adrián Cózar, director técnico de Bidafarma en el Campo de Gibraltar.
Según se ha recordado desde la Cámara de Comercio, las Ferias de Empleo encuadradas en el PICE constituyen una actuación co-financiada por el Fondo Social Europeo y por la Iniciativa de Empleo Juvenil, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020. Además, cabe tener en cuenta que los jóvenes participantes en el referido Programa Integral de Cualificación y Empleo están inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, proyecto impulsado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
 ]]>