El buque Adam LNG, implicado en el accidente naval del pasado lunes en la entrada de la Bahía de Algeciras con el granelero OS 35, que permanece desde entonces varado y semihundido frente a la costa de Gibraltar, ha atracado este lunes en las instalaciones de Cernaval en Campamento, San Roque, para su reparación. Unos trabajos que se centrarán en el bulbo de proa y que está previsto se alarguen durante nueve días.
El buque cisterna Adam LNG, que se ha llevado la parte menos lesiva de esta colisión, ha permanecido esta semana fondeado en la boca de la Bahía de Algeciras, cerca del punto en el que tuvo lugar el accidente con el OS 35 y que en estas últimas horas está expulsando vertidos al exterior. Esta noche se inició su remolque hasta Cernaval.
El Adam LNG ha sufrido daños estructurales en el bulbo, la zona más cercana a la proa y su reparación se prolongará, en principio, durante nueve días. Estos trabajos se iniciarán en las próximas horas con una primera inspección técnica, tanto externa como interna, para conocer el alcance de los daños y ratificar si la cantidad de acero dañada coincide con las primeras inspecciones realizadas en el mar. Tras esto, el buque será deslastrado, lo que implica el hundimiento de la popa (intacta) para dejar fuera del agua la proa (dañada) para su reparación.
Este buque cuenta con 289 metros de eslora total, una manga máxima de 45,60 m y una capacidad de carga de gas de 158.633 metros cúbicos. Junto a este gigante recién atracado, Cernaval repara otros cuatro buques más, además de contar con el dique flotante Andalucía que llegó desde el Puerto de Málaga el pasado día 30 de agosto para llevar a cabo sus reparaciones en seco para la extensión de sus certificaciones periódicas.
"Tenemos en estos momentos además del recién llegado gasero, un buque portacontenedores de la firma MAERSK – Hamburg Sud, un buque ro-ro CMA CGM y un petrolero de la española MUREROIL, además de otro buque tanque de una compañía de India que se encuentra reparando en el muelle no concesionado de Campamento Exterior", destacan a este medio desde la compañía de reparaciones navales.

ADAM LNG en Cernaval

ADAM LNG 02.09.2022

ADAM LNG en Cernaval 02.09.22-2
TODO SOBRE EL ACCIDENTE DEL ‘OS 35‘
- Juan Franco alerta de que ya ha llegado vertido del 'OS 35' a la playa de Poniente
- La Línea convoca una reunión para este lunes con los sectores afectados por el vertido del ‘OS 35’
- Gibraltar confirma la retirada de 197 metros cúbicos de gasóleo, el 80% de la carga del ‘OS 35’G
- Los ecologistas temen que el vertido de ‘OS 35’ pueda llegar hasta la Bahía de Algeciras
- La Línea emprenderá acciones legales por el accidente del ‘OS 35’
- Un detenido por el accidente del buque ‘OS 35’
- Gibraltar confirma una fuga de fueloil del ‘OS 35’ que supera la primera barrera
- Picardo asegura que el capitán del barco encallado desobedeció las primeras instrucciones
- Gibraltar explica los posibles motivos del accidente del ‘OS 35’ y por qué no lo llevó a puerto
- Landaluce critica que Gibraltar «dice las cosas muy tarde y eso hace perder un tiempo precioso»
- Gibraltar comunica la rotura del casco del granelero OS 35 y reconoce una nueva fuga
- La Junta activa el plan de emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral tras la colisión de los buques en Gibraltar
- Gibraltar prevé descargar el combustible del OS 35 «tan pronto como sea posible»
- Salvamento Marítimo colabora con Gibraltar en la estabilización del granelero accidentado frente a la costa
- Gibraltar confirma una fuga de fueloil del ‘OS 35’ que supera la primera barrera
- Gibraltar explica los posibles motivos del accidente del ‘OS 35’ y por qué no lo llevó a puerto
- Landaluce critica que Gibraltar «dice las cosas muy tarde y eso hace perder un tiempo precioso»
- Gibraltar comunica la rotura del casco del granelero OS 35 y reconoce una nueva fuga
- La Junta activa el plan de emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral tras la colisión de los buques en Gibraltar
- Gibraltar prevé descargar el combustible del OS 35 «tan pronto como sea posible»
- Salvamento Marítimo colabora con Gibraltar en la estabilización del granelero accidentado frente a la costa
- Vox pide al «gobierno imperialista británico la comprobación de las aguas españolas tras la colisión de los buques»
- Verdemar critica que el OS35 no atracara en el Puerto de Gibraltar para evitar vertidos en la Bahía
- Un granelero se encuentra semihundido frente a Gibraltar tras colisionar con otro buque