Juan Manuel Heredia saltó a los medios hace tres años como el hombre más obeso de España, llegando a pesar 300 kilos con apenas 30 años. La ayuda de vecinos y amigos le permitió costearse en 2017 una operación de estómago con la que ha perdido más de 200 kilos. Ahora vuelve a hacer un llamamiento desesperado para poder deshacerse de la piel sobrante de brazos y piernas en la que acumula unos 40 kilos de peso. Lleva más de un año en lista de espera para ser intervenido en la sanidad pública.
"Me han dejado a medias. Para quedarme así preferiría haber muerto gordo. Esto es un castigo. Me han llenado de ilusiones para nada", relata a este medio este vecino de La Línea que asegura que, aunque su movilidad y por tanto su calidad de vida han mejorado muchísimo, las secuelas de la operación y la enorme pérdida de peso están siendo un machaque psicológico. A sus 33 años confiesa que todavía no ha pisado la playa. "No puedo ponerme un bañador, unas bermudas o quedarme en camiseta. Me da mucha vergüenza".
La operación de bypass gástrico a la que Juan Manuel se sometió en 2017 en el hospital La Inmaculada de Granda fue "un éxito mundial", asegura. "Me operé de pago porque en la Seguridad Social tenía que esperar años, y ya no podía esperar más, o me operaba o me moría", añade. Heredia sufría entonces apnea del sueño, dificultad respiratoria, hipertensión y diabetes, entre otras patologías.
La intervención la dirigió el doctor Carlos Ballesta, especializado en este tipo de procedimientos. "Quedó tan contento con el resultado que me operó las pieles del abdomen gratis, y le estoy muy agradecido. Pero ahora necesito ayuda con los pellejos de los brazos y las piernas porque esto no es manera de vivir". Lleva más de un año en lista de espera en la sanidad pública, por lo que pide la ayuda de asociaciones y colectivos que puedan mover su caso y hace un llamamiento a la comunidad médica. "Ojalá algún cirujano pueda ofrecerme su ayuda. Alguien que pueda financiar la operación porque este proceso está incompleto".
Juan Manuel arrastra problemas de obesidad desde muy pequeño. "Mis padres intentaron hacer todo lo posible por mí, pero yo nada, seguí comiendo y comiendo, incluso a escondidas. Hasta que esto se convirtió en mi condena". Tras la operación de 2017 su vida cambió radicalmente, adquiriendo nuevos hábitos como llevar una dieta sana y practicar deporte. "Me emocioné mucho con el deporte. Las primeras experiencias fueron muy emocionantes y todavía sigo entusiasmado con él, aunque no todo lo que me gustaría. En este estado no puedo jugar al fútbol por ejemplo".
Este joven linense, que ya dejó atrás la etiqueta del hombre más obeso de España, continúa con su nueva vida, aunque todavía con muchas limitaciones físicas y sobre todo psicológicas. Por eso lanza ahora este mensaje de ayuda.
Estado actual de Juan Manuel Heredia. Estado actual de Juan Manuel Heredia. Estado actual de Juan Manuel Heredia. Juan Manuel Heredia antes de la operación de baypass.