Verdemar critica que el OS35 no atracara en el Puerto de Gibraltar para evitar vertidos en la Bahía

30 de Agosto de 2022
303042300_3202076883454536_3244896479145776459_n

Verdemar Ecologistas en Acción se pregunta por qué el buque OS35 (TV) no atracó dentro del puerto de Gibraltar ya que en el track de navegación se observa que había tiempo para llevar al granelero a un puerto seguro y así proteger la Bahía y el Estrecho de Gibraltar de un posible vertido.

Los ecologistas apuntan a que al parecer, el granelero llevaba 183 toneladas de fuel-oil pesado, 250 toneladas de diésel y 27 toneladas de aceite lubricante. En cuanto al butanero, con el que colisionó,se desconoce si estaba cargado o si se produjo un vertido de gas a la atmósfera. 

Para Verdemar Ecologistas en Acción, estos hechos se repiten continuamente, debido al colapso del puerto de Gibraltar y las agua que utiliza al Este y en la Bahía de Algeciras. 

"No es la primera vez que ocurre,  hay que recordar los naufragios del 'New Flame', 'Samotraki' o el carguero Fedra que encalló en la pared del Peñón y estuvo vertiendo toda la carga de fuel pesado que necesita para la navegación. Los vertidos se extendieron por la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar", recuerdan los conservacionistas.

Verdemar Ecologistas en Acción pide a Gibraltar descongestionar la zona de buques peligrosos junto a la Zona de Interés Comunitario del Estrecho Oriental y la Bahía de Algeciras