La Autoridad Portuaria de Gibraltar ha confirmado la existencia de una fuga de fueloil pesado en el buque granelero OS 35, varado en la costa al este de Gibraltar y que el pasado lunes sufrió una colisión con otro buque.
Según ha dado a conocer el Gobierno gibraltareño en una nota, una pequeña cantidad de dicho vertido ha escapado por el perímetro de la primera barrera de contención.
El equipo de rescate a bordo ha identificado la fuente de esta fuga en dos respiraderos de los tanques de combustible del buque. Todos los respiraderos habían sido sellados previamente, pero el cierre de dos de ellos se aflojó en el desmoronamiento del depósito.
Los buzos desplegados en la zona han podido restablecer los sellos, por lo que la Autoridad Portuaria gibraltareña está "en proceso de detener" la liberación de líquido de los respiraderos.
La formación 'J' de la Autoridad Portuaria de Gibraltar y el buque español de Salvamento Marítimo Luz de Mar están operando en la zona para recoger el vertido que se halla en la superficie. Para ello van a desplegar una segunda barrera para evitar su expansión. Del mismo modo, se están desplegando 'skimmers' a bordo para comenzar a recolectar la parte del vertido que se mantiene dentro de la primera barrera.
Por otra parte, la barcaza para la extracción del combustible se acercará "en breve" al buque para comenzar a bombear, añade el comunicado.
TODO SOBRE EL ACCIDENTE DEL ‘OS 35’
- Gibraltar confirma una fuga de fueloil del ‘OS 35’ que supera la primera barrera
- Picardo asegura que el capitán del barco encallado desobedeció las primeras instrucciones
- Gibraltar explica los posibles motivos del accidente del ‘OS 35’ y por qué no lo llevó a puerto
- Landaluce critica que Gibraltar «dice las cosas muy tarde y eso hace perder un tiempo precioso»
- Gibraltar comunica la rotura del casco del granelero OS 35 y reconoce una nueva fuga
- La Junta activa el plan de emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral tras la colisión de los buques en Gibraltar
- Gibraltar prevé descargar el combustible del OS 35 «tan pronto como sea posible»
- Salvamento Marítimo colabora con Gibraltar en la estabilización del granelero accidentado frente a la costa
- Gibraltar confirma una fuga de fueloil del ‘OS 35’ que supera la primera barrera
- Gibraltar explica los posibles motivos del accidente del ‘OS 35’ y por qué no lo llevó a puerto
- Landaluce critica que Gibraltar «dice las cosas muy tarde y eso hace perder un tiempo precioso»
- Gibraltar comunica la rotura del casco del granelero OS 35 y reconoce una nueva fuga
- La Junta activa el plan de emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral tras la colisión de los buques en Gibraltar
- Gibraltar prevé descargar el combustible del OS 35 «tan pronto como sea posible»
- Salvamento Marítimo colabora con Gibraltar en la estabilización del granelero accidentado frente a la costa
- Vox pide al «gobierno imperialista británico la comprobación de las aguas españolas tras la colisión de los buques»
- Verdemar critica que el OS35 no atracara en el Puerto de Gibraltar para evitar vertidos en la Bahía
- Un granelero se encuentra semihundido frente a Gibraltar tras colisionar con otro buque