Salvamento Marítimo se ha sumado este martes a las labores de control y estabilización del granelero OS 35 que desde esta noche se encuentra semihundido frente a la costa de Gibraltar, a 200 metros de Catalan Bay, tras colisionar con otro buque en la entrada a la Bahía de Algeciras. En concreto, en el lugar donde permanece varado el OS 35 están desplegados el Salvamar Denébola y el buque Luz de Mar de Salvamento Marítimo. En las próximas horas podrían incorporarse además medios áreos.
Esta es una de las principales novedades del dispositivo coordinado por la Autoridad Portuaria de Gibraltar que desde anoche asiste con distintos activos al granelero OS 35 tras colisionar con el buque Adam LNG durante una maniobra en la boca de la Bahía de Algeciras. Los 24 tripulantes a bordo del granelero accidentado, que se ha llevado la peor parte en cuanto a daños, se encuentran ilesos, siendo en estos momentos el riesgo de vertido una de las mayores preocupaciones. Para ello, se dispone de un total de 400 metros de barrera de protección listos para ser desplegados alrededor del buque en caso de derrame de petróleo. El OS 35 transportaba en el momento del accidente 183 toneladas de fueloil pesado, 250 toneladas de diésel y 27 toneladas de aceite lubricante.
La última comunicación del Gobierno de Gibraltar al respecto indica que la situación del granelero se ha mantenido estable durante la noche y no se han producido novedades significativas. La Autoridad Portuaria de Gibraltar (Gibraltar Port Authority – GPA) permanece activa en la zona y está revisando continuamente todos los aspectos de esta situación. Además, la GPA ha emitido un aviso a los navegantes con una zona de exclusión de 200 metros alrededor del OS 35, estando previsto que esta mañana se desplegara un equipo de buceo para realizar una inspección submarina y conocer el alcance de los daños materiales del casco de la embarcación.
Durante esta noche embarcaciones y prácticos de la Autoridad Portuaria de Gibraltar asistieron al buque granelero que se encuentra "estable", según el gobierno gibraltareño, varado en el lado este de Gibraltar, y con la proa descansando sobre el fondo marino a unos 17 metros de profundidad. Tras el accidente, la Autoridad Portuaria de Gibraltar dirigió el buque granelero, que se llevó la peor parte, hasta una zona en la que pudiera ser varado y evitar un hundimiento total del mismo, evitando poner en serio riesgo la vida de los tripulantes. El otro implicado, el Adam LNG, se encuentra fondeado en estos momentos cerca del lugar del accidente. Tras el accidente, la Autoridad Portuaria de Gibraltar dirigió el buque granelero, que se llevó la peor parte, hasta una zona en la que pudiera ser varado y evitar un hundimiento total del mismo, evitando poner en serio riesgo la vida de los tripulantes. El otro implicado, el Adam LNG, se encuentra fondeado cerca del lugar del accidente.