Gibraltar denuncia un cambio en el control de pasaportes en la frontera española "sin previo aviso"

El Gobierno gibraltareño ya ha pedido explicaciones a España y en caso de no recibirlas aplicará las mismas reglas en su lado de la frontera

25 de Agosto de 2023
FRONTERA GIBRALTAR
FRONTERA GIBRALTAR

El Gobierno de Gibraltar ha denunciado que las autoridades fronterizas españolas, sin previo aviso, iniciaron el jueves un nuevo régimen de control de pasaportes en la frontera. La nueva práctica implica el escaneo de un número significativo de pasaportes, incluidos los de titulares de tarjetas rojas residentes en Gibraltar e incluso los de algunos nacionales españoles.

Los informes gibraltareños sugieren que también se están escaneando algunas tarjetas de identificación. Esto, junto con un mayor número de personas que cruzan la frontera en plena temporada turística de verano, ha provocado largas colas y considerables molestias a miles de personas que llegan a Gibraltar, la gran mayoría de las cuales son en realidad españolas.

El Gobierno ya ha pedido aclaraciones a España y el Reino Unido también pedirá aclaraciones. En caso de que no se presente ninguna explicación, o de que la explicación no sea razonable dadas las circunstancias, el Gobierno de Gibraltar actuará de forma recíproca y gradual a partir de la próxima semana.

Esto significa que los trabajadores transfronterizos que no están cubiertos por el Acuerdo de Retirada deben asegurarse de tener documentos de viaje válidos disponibles para su inspección al entrar en Gibraltar. Aquellos que estén cubiertos por el Acuerdo de Retirada deberán demostrarlo mediante la presentación diaria también de documentos de viaje y de identidad válidos.

El Gobierno de la Roca asegura "lamentar profundamente esta situación, consecuencia de las medidas adoptadas por España sobre las que aún no se ha recibido explicación".

Gibraltar avisa de que no dudará en implementar nuevos escaneos de pasaportes y documentos de identidad, y otras medidas si es necesario, para los ciudadanos no británicos, así como implementar nuevos protocolos de cola, si no se producen cambios.