El Viceministro de Gibraltar: "Mantener el statu quo de Gibraltar con la UE no es una opción"

Joseph García afirma que Gibraltar deberá adaptarse a cambios en su relación con la UE, ya sea mediante un tratado o sin acuerdo, y asegura que el Gobierno está preparado para cualquier escenario

05 de Marzo de 2025
Fabian Picardo y Joseph García, en imagen de archivo. El Viceministro de Gibraltar: "Mantener el statu quo de Gibraltar con la UE no es una opción"

El Viceministro Principal de Gibraltar, Joseph García, ha dejado claro que mantener el statu quo en la relación con la Unión Europea "no es una opción". Durante una reunión con parlamentarios del Grupo Multipartidario para Gibraltar (APPG) en Westminster, García ha subrayado que el futuro del territorio pasa por dos caminos: la firma de un tratado con la UE o la adaptación a un escenario sin acuerdo (No Negotiated Outcome, NNO).

"Sea cual sea el resultado, Gibraltar no podrá continuar como hasta ahora", ha afirmado García, insistiendo en que ambas alternativas implicarán cambios significativos en la relación con la UE y España.

El Viceministro Principal ha reiterado el compromiso de Gibraltar con la negociación de un tratado, aunque aseguró que el Gobierno ya ha desarrollado planes de contingencia para un posible NNO, con medidas diseñadas para minimizar el impacto en los ámbitos bajo su control.

Además de sus encuentros en Westminster, García también se encuentra en Londres para reuniones vinculadas a la Commonwealth. Durante su visita, conversó con el Subsecretario General de la organización, Arjoon Suddhoo, sobre el papel de los países pequeños dentro de la mancomunidad y destacó cómo Gibraltar ha logrado posicionarse en sectores estratégicos del ámbito digital.

En este contexto, también mantuvo diálogos con representantes de Australia, Nueva Zelanda y Canadá, fortaleciendo lazos y compartiendo perspectivas sobre la relación de Gibraltar con la Commonwealth y la economía global.

Etiquetas: