El documental 'Camarón: flamenco y revolución', dirigido por el algecireño Alexis Morante, se queda a las puertas del Premio Goya al Mejor documental. Esta producción 'made in' Campo de Gibraltar, que nos muestra un Camarón inédito, ha recibido una buena valoración de la crítica pero finalmente no se lleva el 'cabezón'. El galardón ha recaído sobre el documental 'El silencio de los otros'.
La película documental sobre la vida y obra de José Monge 'Camarón' tiene una importante participación algecireña y también comarcal. Además de la dirección, Alexis Morante cuenta con el guion original del propio Morante y el también algecireño Raúl Santos, que además es el responsable del montaje. También cuenta con la participación del barreño Javier Salazar, que ha realizado labores de documentación y montaje. "Tenemos que sentirnos muy orgulloso del talento que hay en nuestra tierra", declaraba el director algecireño a este medio.
'Camarón: flamenco y revolución' competía por el Goya con otros tres documentales: 'El silencio de los otros' (ganadora), 'Apuntes para una película de atracos' y 'Desenterrando Sad Hill'. El director de la cinta sobre el cantaor isleño aseguraba en una entrevista para 8Directo que "el nivel es muy alto, tanto de las que están nominadas como de las que se han quedado fuera" y apuntaba que "cualquiera puede ganar porque son de temáticas muy distintas y hacen un acercamiento a su temática de una forma muy cinematográfica".
Otro algecireño que también se ha dejado ver en esta gala de la 33º edición de los Premios Goya, en esta ocasión celebrada en Sevilla, ha sido el actor Manolo Solo, encargado de entregar el Goya al Mejor actor revelación. El premio ha recaído en Jesús Vidal, actor de la película 'Campeones' y que ha protagonizado uno de los discursos más emotivos de la ceremonia.]]>